Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La función de producción en la economía circularThe production function in the circular economy

Resumen

En los sistemas naturales, los residuos o emisiones se incluyen en los ciclos naturales de la materia y la energía a través de su utilización en distintos niveles tróficos. Sin embargo, los residuos o emisiones generados en los procesos económicos a menudo superan la capacidad de los ecosistemas naturales en cuanto a su procesamiento, pero también son tecnológicamente avanzados y difíciles de utilizar durante un largo periodo de tiempo sin intervención humana. Este documento presenta el discurso económico emergente sobre los conceptos de una economía circular. Se trata de un enfoque destinado a reconstruir la visión tecnológica y socioeconómica de los residuos y las emisiones. El documento ofrece una amplia perspectiva del concepto de economía circular, así como un cambio en la función de producción de acuerdo con estos principios apuntando a una nueva forma de capital antropogénico: el capital reciclable. Este tipo de capital es secundario en la producción, pero tampoco se reconoce en términos de costes (es decir, residuos o emisiones) convirtiéndose en un recurso de materia prima. Debe utilizarse constantemente en la economía, como capital reciclable hasta que no pueda incluirse con seguridad en los ciclos naturales de la materia y la energía; sin embargo, cuando así sea, el capital puede transformarse en natural.

INTRODUCCIÓN

En los sistemas naturales, los residuos, excrementos u otros tipos de productos fisiológicos de algunos organismos son al mismo tiempo un valioso recurso capital para otros organismos (por ejemplo, como material de construcción para sus nidos o escondites, o como base alimenticia). Un buen ejemplo es el escarabajo pelotero (Geotrupes stercorarius), que se alimenta de excrementos1. Del mismo modo, las problemáticas aguas residuales municipales son una valiosa fuente de energía para calentar los hogares y las aceras de las ciudades,mientras que los tapones de PET (tereftalato de polietileno) se utilizan como materia prima en la industria textil (para la fabricación de prendas de punto) o farmacéutica.

Sin embargo, el enfoque tradicional de los procesos de producción no tenía en cuenta los residuos y las emisiones generados en el proceso económico, y se centraba sobre todo en el volumen de producción. Los residuos y las emisiones se han contabilizado como costes de producción si podían comercializarse, o como costes sociales que se trasladaban al medio ambiente y al sector de las actividades sociales no económicas.

Este documento presenta los conceptos de la economía circular que surgen en el trasfondo de las consideraciones económicas. A la luz de este discurso se intenta cambiar el enfoque de los problemas de los residuos y las emisiones, que constituyen una valiosa fuente de capital antropogénico. El coste de todas las formas de eliminación segura de residuos y reciclaje que no tienen en cuenta la posibilidad de su reutilización o inclusión segura en los ciclos naturales de la materia se traslada al entorno natural o a la sociedad.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:
  • Tamaño:296 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento