Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La gamificación y el fortalecimiento de la habilidad oral en inglés a niños de primera infanciaGamification and strengthening oral skills in English for childhood

Resumen

La investigación tuvo por objetivo identificar el impacto de implementar un material educativo gamificado para fortalecer la habilidad oral en inglés, en estudiantes de primera infancia.El estudio tuvo un enfoque cuantitativo detipo descriptivo, con prueba inicial y final, quepermitió determinar la ganancia de aprendizaje en 50 estudiantes de entre 4 y 6 años,pertenecientes a una institución educativacolombiana. Los resultados arrojaron un rangoalto de aprendizaje, con un factor de Hake de0,736. Los estudiantes mejoraron su rendimiento académico en cuanto a la expresión oral eninglés, referente a los criterios de: gramática,pronunciación, fluidez y vocabulario. Lo anterior indica que a través del material educativogamificado, se puede fortalecer la habilidad oralen inglés, en estudiantes de primera infancia.Es decir, los estudiantes a través del juego yde la interacción con el contenido, adquierenconocimientos, habilidades y destrezas, queles permiten fortalecer su desarrollo cognitivo.

1. INTRODUCCIÓN

La sociedad actual exige profesionales altamente capacitados, con habilidades y destrezas que les permitan estar a la vanguardia frente a los desafíos del entorno (Quitian-Feliciano et al., 2020). Una de las competencias más demandadas es la comprensión y expresión en inglés, ya que por ser este el idioma universal, se posibilita un mayor acceso al conocimiento y a múltiples ofertas laborales (Nielsen-Niño, 2018). En este sentido, para la formación de profesionales competentes, es menester orientar a los estudiantes desde sus primeros años escolares, sobre la gramática, la pronunciación, la fluidez y el vocabulario en el idioma inglés (Fuentealba et al., 2019; Nielsen-Niño, 2017).

Los docentes emplean múltiples estrategias didácticas para la enseñanza del inglés, tales como: actividades tradicionales o lúdicas, trabajo grupal o individual, así como el uso de materiales didácticos en diversos formatos, entre otras (Cubides-Ávila et al., 2017; Salcedo-Salcedo et al., 2018). Lo anterior posibilita al estudiante aprender de manera significativa, al mismo tiempo que desarrolla competencias comunicativas en lengua inglesa (Torres-Bernal & Niño-Vega, 2020; Mora-Márquez & Camacho-Torralbo, 2019).

Sin embargo, ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, los docentes se han visto forzados a orientar las clases de forma virtual (Martínez-Garcés & Garcés-Fuenmayor, 2020; Espinel-Rubio et al., 2020), razón por la cual han tenido que implementar estrategias pedagógicas adaptadas a la virtualidad. Esto, a su vez, ha impulsado el desarrollo de materiales didácticos basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para que los estudiantes interactúen con ellos, a la vez que interpretan, deducen y comprenden el conocimiento que se les orienta (Padilla-Ospina et al., 2020; Quintero-Rivera, 2020). Por ello, los docentes de inglés deben diseñar sus materiales educativos para trabajar en la virtualidad, de acuerdo con los intereses y necesidades de los estudiantes (Lizasoain et al., 2018).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:329 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La gamificación y el fortalecimiento de la habilidad oral en inglés a niños de primera infancia
  • Autor:Vergara-Pareja, Claudia Marcela; Nielsen-Niño, Jaddy Brigitte; Niño-Vega, Jorge Armando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Educación Inglés - Glosario Proceso de aprendizaje
  • Descarga:8