Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Quality management in the process of monitoring public works: A methodological proposalLa gestión de la calidad en el proceso de seguimiento de las obras públicas: Una propuesta metodológica

Resumen

En este artículo de investigación, presentamos una propuesta metodológica para mejorar el proceso de seguimiento de las obras públicas mediante la gestión de la calidad. Para ello, hemos revisado el proceso de seguimiento realizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) durante el programa Proinfância. Adoptamos como metodología un estudio de caso basado en la investigación en ciencias del diseño. Este artículo presenta las fases de la revisión bibliográfica, un mapa del actual proceso de seguimiento de obras, un estudio y análisis de los datos recogidos con el actual proceso y una propuesta metodológica para el proceso de seguimiento de obras. Como resultado del trabajo, se propone un nuevo flujo para el proceso de seguimiento de obras, compuesto por procedimientos internos, rutinas de trabajo y herramientas de recogida. La metodología propuesta se aplicó a 15 obras y se analizaron los resultados.

1. INTRODUCCIÓN

La expansión de la atención infantil en la educación infantil se destacó con el lanzamiento del Plan de Desarrollo de la Educación (PDE) por el Gobierno Federal en 2007 (Brasil, 2007). En este contexto, el Programa Nacional de Reestructuración y Adquisición de Equipamientos para la Red Pública Escolar de Educación Infantil - Proinfância se destaca por tener como objetivo proporcionar asistencia financiera por parte del Gobierno Federal para la construcción de guarderías y centros preescolares públicos y, de acuerdo con el proyecto estándar previsto por el programa, la adquisición de mobiliario y equipo.

Por lo tanto, la gestión de este programa es responsabilidad del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE). Entre 2007 y 2014, se realizaron 4.914 proyectos de construcción de estas guarderías (Brasil, 2018a). La Figura 1 muestra el desglose de estas obras por año y región.

Estas obras fueron realizadas por los municipios y el Distrito Federal. Según Aquere et al. (2013), el proyecto tipo proporcionado por la autarquía se conoce como Proinfância Tipo B y Proinfância Tipo C. El FNDE monitorea la aplicación de los recursos públicos (FNDE, 2018).

Para el seguimiento de estas obras, la autarquía establece dos parámetros: inconformidades ejecutivas y restricciones ejecutivas. Inconformidad ejecutiva es cualquier ausencia de conformidad, divergencia o disconformidad entre el ejecutado en el sitio y el proyecto tipo y no causa la paralización de la transferencia de cuotas. Restricción ejecutiva es cualquier disconformidad que represente un riesgo potencial para el uso del edificio, tanto en términos de rendimiento como de seguridad. Éstas, a su vez, provocan la paralización de la transferencia de plazos (FNDE, 2010).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:946 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Quality management in the process of monitoring public works: A methodological proposal
  • Autor:Dal Bosco Re, Talita; Aquere, André Luiz
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistema de gestión de calidad Monitoreo Modelado de procesos
  • Descarga:0