Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Municipal waste management as a polycentric system –the example of PolandLa gestión municipal de residuos como sistema policéntrico: el ejemplo de Polonia

Resumen

En los países desarrollados, la carga principal de la gestión de residuos recae en el sistema organizado (formalizado) y masivo de gestión de residuos municipales. El funcionamiento de estos sistemas está regulado por la legislación a nivel local, nacional e internacional. Al mismo tiempo, algunas fracciones de residuos están total o parcialmente excluidas de este sistema (por ejemplo, los residuos voluminosos, la ropa de segunda mano, los alimentos, los residuos verdes o los metales). Al igual que en los países en desarrollo, se gestionan parcialmente a través de empresas informales, cuya organización, incluido el modo de funcionamiento, la escala o la cobertura espacial, están diversificadas. El sistema formal está organizado jerárquicamente y estrictamente regulado por la ley. En cambio, las actividades informales se rigen por pliegos de condiciones o conjuntos de normas cotidianas. Así pues, la gestión municipal de residuos en los países desarrollados forma un complejo mosaico de actividades, organizaciones e instituciones que contribuyen a reducir los residuos y sus molestias.

El objetivo de este artículo es determinar si los sistemas de gestión de residuos de los países desarrollados reúnen las características que facilitan la consecución de los beneficios derivados de un sistema de gestión policéntrico. El análisis se ha realizado tomando como ejemplo el sistema polaco de gestión de residuos. Para ello, se utilizó un Modelo Teórico para los Bienes Comunes (Carlisle & Gruby, 2019).

INTRODUCCIÓN

El sistema municipal de residuos puede considerarse un sistema de bien común, teniendo en cuenta dos aspectos de la noción, es decir, (1) el clásico recurso común (RCP) y (2) un sistema en el que el recurso común es el medio ambiente, y cualquier acción dirigida a reducir la cantidad de residuos o sus molestias son acciones de conservación de recursos que protegen el recurso (Ciechelska, 2021). Los residuos como RCP se han debatido muchas veces en relación con los países en desarrollo, incluidos Brasil, India, China o Egipto (Bose & Blore, 1993; Cavé, s.f.; Chaturvedi & Gidwani, 2011; Chen et al., 2018; Pires Negrão, 2014). Por el contrario, el sistema de residuos municipales como bien común en los países desarrollados ha sido poco estudiado. A diferencia de lo que ocurre en los países en desarrollo, en los países desarrollados se están haciendo esfuerzos para que todos los residuos municipales generados estén cubiertos por un sistema, que se supone que garantiza la seguridad y la eficiencia, así como un flujo de residuos constante y relativamente homogéneo del que se pueden extraer materias primas y neutralizar los residuos mediante la tecnología. En la bibliografía, el sistema formal está muy bien descrito, aunque no en el contexto del bien común (salvo en lo que respecta al uso compartido de instalaciones). En el modelo del bien común, se convierten en actores frecuentes y diversos, que emprenden diversas acciones en relación con los recursos del bien común.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:322 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento