Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La importancia del proceso de alineación de la estrategia con los proyectos Seis Sigma: un estudio multicasos en operador logísticoThe importance of the process of alignment the strategy with Six Sigma projects: a study multicases in logistic operator

Resumen

Al hecho de que el programa Seis Sigma y la logística están en evidencia en el ambiente organizacional, se añade la importancia de alcanzar el éxito en la implantación del programa, caracterizando la alineación de la estrategia de los proyectos de mejora como un factor crítico. Por lo tanto, este artículo propone la sistematización de la alineación de la estrategia con el proceso de selección de proyectos Seis Sigma. Así, esta investigación se estructura, en primer lugar, con una breve descripción de los modelos conceptuales utilizados y sobre los operadores logísticos, que son los casos de esta investigación. Con los antecedentes teóricos, se propone una sistematización conceptual de la alineación de la estrategia con el proceso de selección de proyectos Seis Sigma, detallada paso a paso. Para analizar la propuesta conceptual, se realizaron tres estudios de caso en operadores logísticos. Se pudo constatar la importancia del proceso de selección de proyectos Seis Sigma y su alineamiento con la estrategia, así como la validación de la sistematización propuesta.

1. INTRODUCCIÓN

Las teorías de gestión utilizadas en la actualidad citan invariablemente la necesidad de implantar mejoras en las empresas. Ya sean impulsadas por los clientes o por los competidores, se consideran fundamentales para la supervivencia de la empresa en un entorno de cambio continuo como el que vivimos actualmente.

Una alternativa para la mejora puede surgir de los programas que apoyan la competitividad y el rendimiento organizativo, como el programa Seis Sigma. Según Santos y Martins (2005), el programa Seis Sigma viene ganando fuerza en las organizaciones como un programa de calidad que promueve la elevación del desempeño organizacional y, por lo tanto, se inserta cada vez más en el plan estratégico de las organizaciones. Según Gerolamo (2003), para que las acciones de mejora sean coherentes con la estrategia, es necesario desdoblarla y establecer prioridades de inversión en las áreas que impulsan la estrategia pretendida. En Seis Sigma, la priorización puede lograrse a través de la selección de proyectos Seis Sigma, ya que este proceso dirige la fuerza de la mejora (WERKEMA, 2004).

Sin embargo, la literatura investigada no presenta en detalle cómo se produce el alineamiento entre el programa Seis Sigma y la estrategia, que es el principal objetivo de este artículo. Así, este artículo propone una sistematización del proceso de alineación estratégica de los proyectos Seis Sigma y busca una validación con operadores logísticos.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:570 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La importancia del proceso de alineación de la estrategia con los proyectos Seis Sigma: un estudio multicasos en operador logístico
  • Autor:Soares de Oliveira Gonçalves, Bianca; Andreotti Musetti, Marcel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2008
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Planificación estratégica Gestión de proyectos Seis Sigma
  • Descarga:0