La economía colombiana tuvo un buen desempeño en el año 2005: el PIB creció 5% y la industria manufacturera en su conjunto cerca de 7% con respecto a 2004. Esta buena dinámica se ha visto reflejada en el comportamiento del consumo de papeles y cartones, el cual ascendió a 1’205 mil toneladas, que significan un aumento de 7,3% sobre el consumo del año anterior.
Los mayores crecimientos en consumo, superiores al 12%, se registraron en papeles para bolsas y envolturas, papeles para sacos, reflejo de la mayor actividad en el sector de la construcción y en liner y corrugado medio, explicado por un aumento en las exportaciones de banano y el crecimiento de la industria. El mercado de especialidades (otros papeles y cartones) creció 8%.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Optimización del tiempo de blanqueamiento y concentración de H2O2 del papel artesanal de fibra de Areca catechu
Video:
Uso de un formador de hojas TAPPI
Documento Editorial:
La polémica pulpa del papel
Artículo:
Competencia en control de procesos - Directrices industriales
Artículo:
Uso de procesos participativos para la gestión de residuos madereros desde una perspectiva de bioeconomía circular: Un enfoque adoptado en Italia.