Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Steel industry in new EU member states in comparison with the global trendsLa industria siderúrgica de los nuevos estados miembros de la EU en comparación con las tendencias mundiales

Resumen

La adhesión a la UE en 2004 de los países metalúrgicamente importantes de Europa Central y Oriental estaba condicionada al cumplimiento de los Programas de Reestructuración como base para lograr la competitividad y garantizar la viabilidad. Los Programas de Reestructuración, cuyo cumplimiento y seguimiento regular tuvieron una duración de 5 años, demostraron el derecho de la importante posición de la industria siderúrgica en los nuevos miembros de la UE, especialmente en Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría. El objetivo del artículo es señalar los elementos clave en el contexto de las tendencias globales de la industria siderúrgica, tanto en lo que respeta a la producción como, sobre todo, a los valores de utilidad y el consumo total. A este respecto, la privatización también desempeñó un papel importante.

INTRODUCCIÓN

A finales de febrero de 2010, cuando se estaba preparando este artículo, se dieron a conocer las cifras de la producción mundial de acero en enero de 2010 comparándolas con la situación del año anterior. La producción de 109 millones de toneladas en 1/2010 representa un aumento interanual del 25 %. La estimación gruesa, es decir, la multiplicación de esta cifra por 12, muestra la producción anual de acero a un nivel superior a 1300 millones de toneladas. En la Conferencia Anual de la Asociación Mundial del Acero, celebrada en Pekín en octubre de 2009, se presentó la predicción del consumo en 2010, tal y como se muestra en la Tabla 1, que representa el retorno al nivel de 2008 [1].

No obstante, las tendencias tanto del consumo como de la producción varían de una región a otra. Así, la proporción de cada región ha cambiado sustancialmente. La Figura 1. muestra la creciente cuota de Asia a gastos de los países de la UE y del TLCAN [1]. La cuota de los países asiáticos ha advertido casi un 10% en los dos últimos años, debido sobre todo al rápido crecimiento de China. Es necesario subrayar que en los dos últimos años, cuando la crisis afectó a todo el mundo, sólo China e India mostraron un crecimiento en la producción de acero.

Este artículo documenta el desarrollo de los países centroeuropeos, principalmente Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría. En estos países la industria siderúrgica se percibía como la rama sensible, por lo que había que cumplir criterios de viabilidad como indicador de competitividad. Además, el cumplimiento del programa de reestructuración era la parte obligatoria del Tratado de Adhesión.

HISTORIA DE LA SIDERURGIA CENTROEUROPEA

En cuanto a la búsqueda de la producción de acero en un país concreto, hay que tener en cuenta las condiciones regionales específicas. Si nos fijamos en las fechas de creación de las principales empresas siderúrgicas y de las instituciones educativas (universidades técnicas), la tradición siderúrgica se remonta al menos 200 años atrás.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:177 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento