Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La influencia de la contabilidad creativa en la ética profesional del contador públicoThe influence of creative accounting on the professional ethics of the public accountant

Resumen

La contaduría pública, como carrera profesional liberal, nace de la necesidad de formar personas, de manera técnica, profesional y ética para que se especialicen y se encarguen del manejo de las finanzas de una persona natural o jurídica. Esto para una posterior presentación de informes financieros con cifras fidedignas, con el fin de perfeccionar el proceso de toma de decisiones, en la gestión de cualquier organización. El objetivo de esta investigación se centró en analizar la ética del profesional, su importancia y cómo la ausencia de la misma hace que se presente la contabilidad creativa. Se desarrolló una investigación de corte descriptivo y de tipo revisión documental, donde se analizaron 51 referencias bibliográficas. Se concluye que la contabilidad creativa es un flagelo que afecta la ética organizacional y profesional, de quien se presta a cometer actos fraudulentos, por la sencilla razón de acomodar cifras y mostrar una realidad que no corresponde con lo verdaderamente ejecutado.

1. INTRODUCCIÓN

La correcta simetría que refleja la partida doble, es sinónimo de perfección: el juego del debe y el haber muestra la forma exacta de los registros contables de las operaciones financieras dentro de las empresas. Pero no siempre la teoría se aplica como debería ser, en ocasiones, los saldos no coinciden y no se encuentra motivo alguno en dicha disparidad; momento en el cuál, el contador público, debe demostrar sus destrezas profesionales para hallar una solución a la desigualdad en los saldos.

Actualmente, ha surgido una práctica que se encarga de acomodar las cifras contenidas en los saldos de los estados financieros, que tiene por objetivo revelar una imagen deseada de la situación financiera de la empresa y no la que debería ser, conocida como contabilidad creativa (Akpanuko & Umoren, 2018). “Su propio nombre lleva implícito la condición de ‘crear’, cuando la contabilidad tiene como principal función el reflejo de la realidad” (Bravo-González, 2011).

En este sentido, de un lado se tiene la contabilidad creativa, práctica fraudulenta para unos, de habilidad y sagacidad para otros, pero al fin y al cabo como afirma Gay (1999) citado en (Guevara & Cosenza, 2004), es:

(…) Una obra de arte de los grandes artistas y escultores de la contabilidad - los contadores y los auditores quienes aprovechan las brechas de la normativa contable para armar un enredo fiscal o financiero, que les permita mostrar la imagen fiscal o empresarial deseada y sacar provecho de ello. (p. 9)

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:133 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La influencia de la contabilidad creativa en la ética profesional del contador público
  • Autor:Hernández-Gil, Cristian; Losada-Rodríguez, Nelson Andrés; Orozco-Calderón, Daniela
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Contabilidad Ética profesional
  • Descarga:10