Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Innovation as a competitive advantage issue: a cooperative study on an organic juice and wine producerLa innovación como ventaja competitiva: estudio cooperativo sobre un productor de zumos y vinos ecológicos

Resumen

El principal objetivo de este artículo empírico es identificar cómo contribuye la innovación a la consecución de ventajas competitivas en una empresa productora de zumos y vinos ecológicos. Para ello, se presentaron referencias teóricas sobre innovación y ventaja competitiva. Para alcanzar este objetivo, el estudio utilizó un enfoque exploratorio cualitativo a través de entrevistas en profundidad con cinco directivos de la empresa. Los resultados permitieron analizar la introducción de innovaciones, concretamente innovaciones de proceso y de producto, reflejadas en la consecución de ventajas competitivas. Aunque el segmento de los alimentos ecológicos es todavía pequeño, las perspectivas para los próximos años muestran un aumento de su participación en el total de alimentos consumidos en el país y en el mundo.

1. INTRODUCCIÓN

La competencia está cada vez más presente en el entorno empresarial, en el entorno de la empresa y en la toma de decisiones de gestión. Principalmente en el siglo pasado y en el actual, la globalización del mercado influyó profundamente en la forma en que las empresas compiten entre sí y por su propia supervivencia. La frecuente necesidad de mostrar algo nuevo, mejorado o único al consumo muestra el nivel competitivo que están teniendo las empresas. Lo que ayer era genial hoy ya sufre concursos y posiblemente mañana no se sostenga.

La dinámica del mercado se ve afectada por muchos factores, desde las condiciones socioeconómicas de los consumidores hasta la capacidad de la empresa para mostrar un producto innovador al consumo. Así, la innovación se está convirtiendo en el principal factor competitivo de las empresas para aumentar y mantener su área de actuación.

Brasil es uno de los principales productores de alimentos y, específicamente, Rio Grande do Sul también ocupa un lugar destacado en este escenario. Algunas de las regiones del estado trabajan enfocadas en sus capacidades productivas, por ejemplo, la región de Vale do Taquari de producción de carne fresca, dulces, leche y procesamiento de lácteos. Otra región gaúcha con record productivo alimentar es Serra, con producción de chocolates hasta incluso zumo y vino.

El aumento de la preocupación por la salud de las personas ha provocado un crecimiento de la producción y oferta de productos diferenciados, como los alimentos funcionales (los que aportan efectos beneficiosos para la salud además de sus funciones nutricionales básicas) y los orgánicos (libres de insumos artificiales como fertilizantes químicos y pesticidas). 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1003 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Innovation as a competitive advantage issue: a cooperative study on an organic juice and wine producer
  • Autor:de Conto, Samuel Martim; Valle Antunes Júnior, José Antônio; Roehe Vaccaro, Guilherme Luís
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Vinicultura Productos ecológicos Competitividad Innovación
  • Descarga:0