Biblioteca93.141 documentos en línea

Documento Editorial

La Inteligencia Artificial (IA) y su profundo impacto en la sociedad: desafíos y oportunidadesArtificial Intelligence (AI) and its profound impact on society: challenges and opportunities on society: challenges and opportunities

Resumen

La llegada de la Inteligencia Artificial (IA) marca un momento histórico comparable a la Revolución Industrial del siglo XVIII o el descubrimiento de la electricidad. En apenas diez años, hemos sido testigos de avances significativos en áreas como el aprendizaje profundo, la computación cuántica, el procesamiento masivo de datos y la computación en la nube, que han dado lugar a sistemas de IA capaces de imitar e incluso superar las habilidades cognitivas humanas en ciertos aspectos. En la actualidad iguala, e incluso supera, el rendimiento del cerebro humano en tareas como reconocimiento visual, traducción de idiomas, comprensión del lenguaje natural, predicción de comportamientos complejos y creación creativa de contenido.

La presencia generalizada de la IA anticipa una transformación social cuya magnitud aún resulta difícil de comprender por completo. Asistentes virtuales, vehículos autónomos y automatización inteligente son solo el inicio de esta nueva era. Como sucede con toda tecnología disruptiva, ofrece grandes oportunidades para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad; no obstante, también conlleva riesgos potenciales si su desarrollo no se gestiona con precaución. Resulta crucial que tanto la comunidad científica como los líderes sociales y políticos asuman su responsabilidad histórica al promover una implementación ética que potencie las capacidades humanas de forma sostenible y equitativa.

  • Tipo de documento:Documento Editorial
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:215 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento