Aunque el concepto de responsabilidad social corporativa (RSC) ha sido difundido durante décadas, no queda claro en la literatura existente cómo los líderes éticos pueden impactar el comportamiento relacionado con la RSE de sus seguidores. Este estudio investiga la relación de la RSC en los empleados (RSC-E) con el comportamiento pro-ambiental a través del efecto mediador del liderazgo ético en el sector de la salud de una economía en desarrollo. El estudio propone además un efecto indirecto condicional de la calidad de vida laboral (CVT) en esta relación. Los resultados indican que la RSC-E influye en el comportamiento pro-ambiental de los empleados y se confirma además el efecto indirecto condicional de la calidad de vida laboral en la relación de la RSC-E y el liderazgo ético. Este documento resulta de gran utilidad para la elaboración de políticas de mejoramiento de conductas pro-ambientales en los empleados.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Del tejido urbano al tejido social: análisis de las propiedades morfológicas y funcionales
Video:
Webinar: Gobierno Corporativo: Directorios con Diversidad
Video:
Las Gaviotas
Artículo:
Diseño y Validación de un Modelo de Regresión de la Intención de Recompra en un Servicio Bancario
Artículo:
Diagnóstico del grado de madurez de la implementación de soluciones de Industria 4.0 en áreas funcionales de gestión en empresas automotrices en Polonia.
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos