Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The research on reactivity of alternative carbon reducersLa investigación sobre la reactividad de los reductores de carbono alternativos

Resumen

La investigación consistió en medir la velocidad del óxido de zinc con reductores de carbono. Se probaron muestras de entre 60 y 100 mg mediante análisis termogravimétrico en un intervalo de temperaturas de hasta 1.100 °C en atmósfera de nitrógeno. La velocidad de calentamiento fue de 20 grados min-1. La investigación incluyó también reductores utilizados normalmente en los procesos de reducción. Los resultados obtenidos demuestran que algunos de los reductores alternativos pueden utilizarse con fines industriales.

INTRODUCCIÓN

Las tecnologías pirometalúrgicas para la obtención de zinc y plomo a partir de materias primas y recicladas se basan en procesos de reducción [1-3]. El coque rápido y la antracita son los reductores más utilizados. En los últimos años se ha producido un notable incremento del precio del coque en los mercados mundiales, lo que puede generar interés en la sustitución parcial o total de este reductor tradicional. Manteniendo los parámetros tecnológicos adecuados, permitirá abaratar el coste de producción de estos metales [4-7].

Entre los muchos tipos de residuos generados en las plantas de la industria extractiva, química y metalúrgica polaca hay también productos que contienen una cantidad considerable de carbono. Por lo tanto, es conveniente explorar la posibilidad de utilizar dichos productos residuales carboníferos en los procesos industriales de producción de metales no férreos.

Además de suministrar la cantidad adecuada de calor al reactor, las tecnologías pirometalúrgicas de obtención de metales requieren sustancias auxiliares, que aseguren el curso adecuado del proceso.

Entre estas sustancias se encuentran: un reductor, agentes fl uxificantes y sustancias formadoras de lodos. [1] Lo importante desde el punto de vista de los costes de producción es la cantidad de aditivos que se utilizan en el proceso. La mayoría de los procesos pirometalúrgicos relacionados con la producción de metales, ya sea a partir de materias primas o recicladas, requieren el uso de carbono para garantizar unas condiciones de reducción adecuadas. [8-10]. El coque es el reductor más utilizado en los procesos pirometalúrgicos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:134 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The research on reactivity of alternative carbon reducers
  • Autor:Łabaj, J.; Słowikowski, M.; Żymła, W.; Lipart, J.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Metales preciosos Materia prima Carbono
  • Descarga:0