Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La máquina de los sueños: programa de educación empresarial para alumnos de primaria y secundariaThe dream machine: entrepreneurial education program for primary and middle school students

Resumen

Este artículo es un informe de caso sobre el programa "Innova y Emprende", un proyecto de extensión permanente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Fasta. En este programa se realizaron una serie de talleres con la comunidad educativa. Uno de estos talleres se denominó "Pequeños Grandes Soñadores" y se realizó en Mar del Plata, Argentina, entre marzo y septiembre de 2014. El objetivo era empoderar a los alumnos de quinto y sexto grado de secundaria de la Escuela Media Básica N° 45 para alentarlos a soñar y planificar su futuro. Se empleó la tecnología como medio facilitador para hacer realidad sus sueños. Los alumnos aprendieron a diseñar sus propias presentaciones utilizando Scratch (un lenguaje de programación para niños y adolescentes) para desarrollar el pensamiento computacional y la creatividad; crearon personajes de acuerdo a su imagen personal e incorporaron música rap con ritmo y letra para expresar su forma de ver el mundo. Los resultados obtenidos a través de este proyecto ayudaron a despertar la curiosidad de los adolescentes participantes, a desarrollar las habilidades necesarias para emprender y a encontrar el entusiasmo necesario para finalizar con éxito el proyecto.

1. Descripción del caso “La fábrica de sueños”

El programa de educación emprendedora “La fábrica de sueños” se implementó en una escuela media municipal de un barrio periférico de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, de marzo a septiembre del 2014. La coordinación y ejecución estuvo a cargo de la Cátedra de Innovación y Emprendedorismo de la Universidad Fasta, en el marco de la actividad de proyección institucional y extensión social en la comunidad.

“Innova y Emprende” es un proyecto de extensión permanente de la Facultad de Ingeniería, con perfil de cátedra universitaria abierta. Es un espacio promotor y dinamizador del espíritu emprendedor y la cultura de la innovación en la comunidad, como medio para la transformación social, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y su realización profesional.

“El emprendedor es alguien que sueña y realiza su sueño”. Esta frase del profesor Fernando Dolabela [1] es la motivación fundamental del programa de educación emprendedora.

En el programa se articularon una serie de talleres en los cuales se trabajó con toda la comunidad educativa. Como soporte y registro de la experiencia, se creó un espacio específico en el sitio web de Innova y Emprende [2], para el intercambio de recursos con los participantes.

Los alumnos de quinto y sexto año del nivel secundario participaron en el taller “Pequeños Grandes Soñadores”, en el cual se desarrollaron distintos encuentros, cada uno de los cuales responde a un eje temático-conceptual particular, con el propósito de que los niños aprendan a conocerse y descubrirse, y desde ahí puedan definir su sueño personal. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:211 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento