Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La medicina herbal como práctica integradora en una salud única de Brasil: una breve revisiónHerbal medicine as an integrative practice in unique health of Brazil: A brief review

Resumen

Introducción: La Salud Única se define como acciones interdisciplinares dirigidas a promover la salud humana, animal y ambiental, siendo uno de los focos la búsqueda de opciones de tratamiento para muchas enfermedades, como el uso de prácticas integrativas dirigidas a la prevención y al tratamiento complementario de la medicina convencional para diversas enfermedades. En este contexto, el Sistema Único de Salud (Sistema Único de Saúde) ha incluido las Prácticas Integradoras y Complementarias de Salud (PICs), en su totalidad y de forma gratuita, con 29 procedimientos, entre los que destaca la fitoterapia, que consiste en la terapia con plantas medicinales. Objetivo: describir el papel de la fitoterapia como práctica única de salud integrativa. Metodología: se buscaron artículos y libros publicados entre 2011 y 2021 que informaran sobre Plantas Medicinales, Prácticas Complementarias Integrativas y Salud Única en las bases de datos Scientific Electronic Library Online, National Library of Medicine, Google Scholar y US National Library of Medicine. Resultados y discusión: en el contexto de la salud única, las PCI han surgido como una opción para ampliar el modelo de salud, orientado a la atención integral de las personas y la comunidad, y la fitoterapia es una de ellas. Conclusión: en vista de la relación entre salud única y fitoterapia, es posible afirmar que existen políticas públicas y recursos para el uso de la fitoterapia en la atención básica de salud, pero hay un bajo nivel de interés y/o capacitación de los profesionales de salud en el área, además de la necesidad de inversión en la calificación de estos profesionales y en el desarrollo de investigaciones científicas sobre el tema.

INTRODUCCIÓN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe la salud como la unión entre el bienestar mental, físico y social, englobando este término más allá de la mera ausencia de dolencias y enfermedades [1]. En 2008, la OMS, junto con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), definió "Una sola salud" como acciones interdisciplinarias e integradoras destinadas a promover la salud basadas en estrategias que promueven la salud humana, animal y medioambiental [2].

La OMS también ha conceptualizado la medicina tradicional, que es un conjunto heterogéneo de prácticas médicas convencionales seguidas por los países [3]. En Brasil, el Sistema Único de Salud (SUS) se creó en 1980 para descentralizar y promover mejor la salud. En 2006, el SUS incluyó las Prácticas Integradoras y Complementarias de Salud (PICS), caracterizadas como recursos terapéuticos dirigidos a la prevención y al tratamiento complementario a la medicina convencional de diversas enfermedades y a la promoción de la salud [4,5].

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:130 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La medicina herbal como práctica integradora en una salud única de Brasil: una breve revisión
  • Autor:de Souza Alves, Millena; de Farias Diniz, Aline; Paulino de Queiroz, Anna Clara; Pereira, Edinete Lúcio; Alves de Oliveira Filho, Abrahão
  • Tipo:Artículo
  • Año:2022
  • Idioma:Portugues
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Salud pública Plantas medicinales Medicina alternativa
  • Descarga:0