Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The risk mentality in organizations: an analysis of inserting risk management in ISO 9001 and ISO 14001: 2015 standardsLa mentalidad de riesgo en las organizaciones: un análisis de la inserción de la gestión de riesgos en las normas ISO 9001 e ISO 14001: 2015

Resumen

La gestión de riesgos está relacionada tanto con el entorno externo como con el interno de las organizaciones. Así, la mentalidad de riesgo permite identificar y minimizar los efectos negativos, maximizando las oportunidades y el potencial del negocio. El objetivo de este trabajo es identificar cómo la inserción de requisitos de gestión de riesgos en las normas ISO 9001 y 14001 puede contribuir a la difusión de la mentalidad de riesgo en las organizaciones. Entrevistamos a 11 auditores y consultores, con experiencia y formación en el área, que trabajaban en empresas certificadas en el estado brasileño de Espírito Santo. Para analizar los datos, se utilizó la técnica de análisis de contenido para identificar categorías temáticas y relacionar los datos con la bibliografía. Los resultados indican que las empresas certificadas han pasado por un proceso de incorporación de requisitos de gestión de riesgos que puede ser catalizado por aspectos del entorno: tamaño y naturaleza de la empresa, barreras a la gestión de riesgos, profesionalización y estandarización de los procesos e influencia del cliente. Concluimos que para las empresas con estructura más compleja, dinámica y más sujeta a rupturas, la integración de la gestión de riesgos en la estrategia empresarial representó un valor, y para las empresas de menor tamaño en mercados estables representa un coste cumplir los requisitos de la norma.

1. INTRODUCCIÓN

La dura competencia y el entorno turbulento exponen a cada organización a situaciones inesperadas que pueden interrumpir sus operaciones (Annarelli y Nonino, 2016). Por lo tanto, la comprensión de cómo las empresas pueden gestionar las interrupciones de las operaciones, desarrollando la capacidad4 (o capacidad operativa) y estando más preparadas para hacer frente a las adversidades es una cuestión importante tanto para los profesionales como para los académicos (Chung et al., 2015; Jüttner et al., 2003). La gestión de riesgos se enmarca en un concepto sistémico, relacionado con el entorno externo e interno de las organizaciones. Desde el punto de vista del entorno interno, la gestión de riesgos asume una perspectiva de cumplimiento. Desde el punto de vista del entorno externo, el riesgo se asume desde una perspectiva de rendimiento. Así, la mentalidad de riesgo permite que una organización identifique los factores que pueden causar desvíos en los procesos y en el sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con los resultados planificados, permitiendo poner en práctica controles que puedan minimizar los efectos negativos y maximizar las oportunidades de negocio (ABNT, 2015b).

A pesar de que la literatura señala que la gestión de la calidad y la gestión ambiental están estrechamente vinculadas a la gestión de riesgos de una organización (Arenhart et al., 2013; Nabavi et al., 2014; Srinivasu et al., 2010), es sorprendente que en 2015 las normas NBR ISO 9001 (Sistemas de Gestión de la Calidad - SGC) e ISO 14001 (Sistemas de Gestión Ambiental - SGA) no tuvieran requisitos obligatorios para vincular la gestión de la calidad a las acciones de gestión de riesgos. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:315 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The risk mentality in organizations: an analysis of inserting risk management in ISO 9001 and ISO 14001: 2015 standards
  • Autor:Pereira do Nascimento, Adelson; Romão dos Santos, Washington; Valadares de Oliveira, Marcos Paulo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Norma ISO 14001 Gestión de riesgos Certificado de calidad Auditoría Norma ISO 9001
  • Descarga:0