Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Are EU environmental regulations consistent with the concept of internalisation of externalities – the case of Polish electricity sectorLa normativa medioambiental de la UE es coherente con el concepto de internalización de externalidades: el caso del sector eléctrico polaco

Resumen

El objetivo del artículo es examinar si la actual normativa medioambiental de la UE aplicada en el sector eléctrico polaco es coherente con el concepto de internalización de los costes externos. La herramienta utilizada en la investigación es el modelo de equilibrio parcial del desarrollo a medio plazo del sector eléctrico polaco. Hay dos escenarios. El primer escenario "base" supone la descarbonización gradual del sector energético polaco. En el escenario "int", la estructura de la producción energética resulta de la plena internalización de los costes externos. Los cambios estructurales en el escenario "base" suponen un reto importante. Todas las tecnologías basadas en el carbón se están eliminando drásticamente y serán sustituidas por tecnologías FER y nucleares. La política climática que conduce a una reducción gradual de las emisiones de CO2 en Polonia tiene sentido, suponiendo unos costes externos de las emisiones de CO2 mucho más elevados (65 euros/Mg CO2 ) que los asumidos en este estudio.

INTRODUCCIÓN

Las externalidades negativas constituyen un motivo suficiente para justificar la intervención gubernamental con el fin de eliminar las distorsiones del mercado. El objetivo de esta intervención debe ser fijar un precio para el uso medioambiental que permita obtener el óptimo social. La base teórica de este tipo de intervención fue presentada y desarrollada por Pigou (1932). Existen varios trabajos clásicos que tratan esta cuestión (Baumol et al., 1988; Dales, 2002; Pearce et al., 1990). En ellos se ha demostrado que la inclusión de los costes externos en el proceso de toma de decisiones es necesaria para alcanzar un óptimo social. Estas consecuencias teóricas de los fallos del mercado son especialmente evidentes en el caso de los sectores energéticos, donde el impacto medioambiental es notable. Los mercados energéticos son ejemplos típicos de fallos del mercado en términos de externalidades negativas. De ahí que se estudie intensamente el desarrollo a largo plazo de los sectores energéticos para hacer frente a unas restricciones medioambientales cada vez más estrictas.

El objetivo del artículo es examinar si la actual normativa medioambiental de la UE aplicada en el sector eléctrico polaco es coherente con el concepto de internalización de los costes externos y si su aplicación es eficiente. En el caso de Polonia, esto se aplica en particular a las tecnologías basadas en el carbón, que son una fuente importante de amenazas medioambientales. En el caso de las emisiones de PM, SO2 o NOx, las centrales eléctricas nacionales se ocupan de ellas de manera muy eficaz. Las centrales están equipadas con tecnologías de desulfuración de gases de combustión (FGD) y de reducción catalítica selectiva (SCR).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:435 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento