Este documento revisa cinco posibles soluciones para la mitigación del CO2 y analiza teóricamente las cuestiones pendientes relacionadas. El comercio de emisiones en el marco de los objetivos y políticas globales de mitigación se encuentra en un dilema porque reducir las emisiones al tiempo que se utilizan combustibles fósiles es un difícil equilibrio. La técnica de captura y secuestro de CO2 (CAC) ofrece una solución integral, pero es arriesgada y cara. Los análisis del plan de energías 100% renovables sugieren el hidrógeno como combustible de emisión cero de CO2. La división fotocatalítica del agua de mar natural puede ser un esquema definitivo para la producción de hidrógeno, siempre que se superen las limitaciones tecnológicas asociadas. La absorción de CO2 por el suelo en las regiones áridas (términos como "absorción cuasifotosintética") implica una solución potencial, pero la cinética y la importancia global son indeterminadas. Para alcanzar el objetivo global de mitigación del CO2 es muy necesario seguir investigando estas cuestiones sin resolver. Comparando las cinco soluciones potenciales, la producción fotocatalítica de H2 a partir de agua de mar natural y la utilización de la absorción cuasifotosintética se destacan como dos soluciones definitivas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis del ciclo de vida medioambiental de sistemas híbridos solares fotovoltaicos/térmicos para su uso en Hong Kong
Artículo:
Estrategia de control óptimo cooperativo para microrredes en modo conectado a la red y en modo aislado
Artículo:
Actividad fotocatalítica de los compuestos TiO2-WO3
Video:
Fotovoltaica orgánica: hacia una energía solar de bajo costo
Artículo:
Comportamiento de un sistema fotovoltaico durante un eclipse solar en Praga
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado