Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The recovery of metals from electronic waste: A reviewLa recuperación de metales de los residuos electrónicos: Una revisión

Resumen

La escasez de metales preciosos en la corteza terrestre hace necesario encontrar fuentes secundarias para satisfacer la creciente demanda de estos metales. Por ejemplo, se puede disponer de una fuente secundaria de metales preciosos mediante la recuperación metalúrgica de metales a partir de residuos electrónicos. Sin embargo, los métodos convencionales comercializados tienen limitaciones y pueden resultar potencialmente perjudiciales para el medio ambiente. La flotación, los líquidos iónicos y la quelación son los últimos avances en este campo de investigación. Esta concisa revisión comprende lo siguiente:

- El valor de los metales en los residuos electrónicos,

- Las metodologías actuales de recuperación de metales de los residuos electrónicos,

- La investigación actual sobre la eficacia de los reactivos respetuosos con el medio ambiente.

INTRODUCCIÓN

A medida que la población mundial crece exponencialmente, la demanda de recursos naturales aumenta y hace subir los precios, mientras que los yacimientos disminuyen [1]. Las reservas de minerales se están volviendo antieconómicas y técnicamente difíciles de extraer debido a la baja ley de los yacimientos o a la practicidad de la minería. Así pues, el futuro suministro de metales críticos es preocupante [1, 2]. Los elementos críticos para la energía son recursos fundamentales para apoyar las tecnologías energéticas emergentes o transformadoras; las materias primas críticas son materiales de alto riesgo y gran importancia económica. Los metales del grupo del platino se encuentran en esta lista, es decir, Ir, Pt, Rh, Ru, Pd, Os, así como Au, Ag y Cu [2, 3] En la figura 1 se muestra un gráfico de la abundancia de elementos en la corteza terrestre frente al precio de los mismos. Entre los metales menos abundantes se encuentran Ag, Au, In, Pd, Pt, Re, Se y Te, con menos de 1 ppm por tonelada de corteza terrestre. Au, Pd y Pt parecen ser también los metales más caros. Ag, Au y Pd se utilizan en placas de circuitos impresos (PCB), y el Pt se emplea sobre todo en catalizadores para automóviles [3, 4]. Dada la escasez de estos cuatro metales en la corteza terrestre y su coste, merece la pena encontrar fuentes secundarias para suministrar estos metales. Los elementos energéticamente críticos aparecen rodeados por un círculo en el gráfico de la Figura 1 [2]. Los PCB son un componente de muchos productos eléctricos y electrónicos de desecho. Los aparatos electrónicos al final de su vida útil contienen metales mucho más valiosos que los depósitos naturales de metales preciosos. Por ejemplo, los residuos electrónicos contienen hasta 26 veces más Cu y hasta 50 veces más Au que los minerales. El contenido metálico de las placas de circuito impreso puede variar en función del fabricante, el dispositivo, el año de fabricación y su origen [1], [3 - 7]. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:136 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento