Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La relación estratégica con los proveedores: Estudio de caso EmbraerThe strategic relationship with suppliers: Embraer case study

Resumen

Las relaciones de Embraer con sus proveedores se han caracterizado por su estrategia de asociación, que se ha convertido en referencia en varios segmentos industriales. El tema de este artículo es precisamente la estrategia en la relación con los proveedores, siendo Embraer el caso utilizado para la investigación. Basándose en la literatura sobre relaciones de suministro y suministro modular, la investigación recupera el enfoque de Embraer en sus diferentes líneas de productos. Mientras que se identificaron asociaciones de riesgo en las familias ERJ145 y E-Jets - EMB170/190, en las que los proveedores invierten directamente en el desarrollo del producto y en la capitalización del negocio específico, la estrategia es diferente en las familias de jets ejecutivos más recientes. Esto condujo a la pregunta de investigación del presente texto: qué contingencias están relacionadas con los diferentes enfoques en la relación con los proveedores. En este sentido, se analiza desde el suministro tradicional hasta la inversión y el reparto de riesgos, así como las racionalidades subyacentes. Las técnicas utilizadas para la elaboración del trabajo fueron la observación directa, la investigación en documentos de la empresa, revistas especializadas, sitios web vinculados a la industria aeronáutica y asociaciones, y artículos académicos. Además, se realizaron entrevistas semiestructuradas a empleados y antiguos empleados de la empresa, incluidos directivos. Los resultados muestran que, aunque grandes empresas - como Boeing y Airbus, inspiradas en el caso de Embraer - hayan empezado a adoptar asociaciones de riesgo, Embraer muestra que la forma de relación sigue un modelo de contingencia - la mejor depende de las características de la situación del momento y de sus perspectivas.

1. INTRODUCCIÓN

En los últimos 20 años, los fabricantes han reconocido la valiosa contribución de los proveedores al desarrollo de nuevos productos (CLARK; FUJIMOTO, 1991) y han empezado a invitarles a diseñar conjuntamente. Sin embargo, los fabricantes tienen que coordinar las distintas actividades que intervienen en este proceso con varios proveedores para que el desarrollo sea viable. Según Hong, Pearson y Carr (2009), Boeing sufrió retrasos en su proyecto 787 Dreamliner debido al desafío de su cadena de suministro y a las diversas dificultades para integrar todos los componentes. La industria aeronáutica brasileña es uno de los mejores ejemplos de asociaciones exitosas, que resultan en una actividad industrial de alto contenido tecnológico y valor añadido, capaz de generar exportaciones y balanza comercial. La importancia del sector aeronáutico se destaca por su gran potencial de crecimiento, según Montoro y Migon (2009).

El principal objetivo de este artículo es analizar la relación de Embraer con sus proveedores, responsable, entre otros factores, de su éxito. El artículo examina esta relación desde la concepción del producto hasta la definición del proyecto y de los proveedores, además de definir y analizar las asociaciones de riesgo en el caso en cuestión. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:851 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento