Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

La representación social de las oficinas de gestión de proyectos según las percepciones de los gestores de proyectosThe social representation of project management offices according to project managers perceptions

Resumen

Varias organizaciones han implantado oficinas de gestión de proyectos (PMO) en sus estructuras. Así pues, el objetivo de este artículo es desvelar las percepciones reales de los profesionales de la gestión de proyectos sobre las oficinas de gestión de proyectos. El estudio de estas percepciones se basa en la aplicación de la teoría de la representación social. Como tal, este trabajo identificó, a través del método de evocación de palabras asociado a la teoría de la representación social, las percepciones de 716 gestores de proyectos con respecto al concepto de oficina de gestión de proyectos. A través del análisis de estas percepciones, el estudio demostró que la representación social de las oficinas de gestión de proyectos según las percepciones de los gestores de proyectos es muy similar a la función de la oficina de gestión de proyectos según lo establecido por sus directrices, lo que establece una alineación entre la teoría y la práctica con respecto a la función de las oficinas de gestión de proyectos en Brasil. Sin embargo, este trabajo también indica una gran diversidad de expresiones asociadas a la representación social de la PMO, lo que podría indicar una falta de consenso sobre el papel real de esta estructura organizativa.

1. INTRODUCCIÓN

La gestión de proyectos es una actividad cada vez más reconocida en todo el mundo. Según la guía PMBoK (PROJECT..., 2012), las áreas de conocimiento de la gestión de proyectos, tales como: alcance, plazo, costes, calidad, personas, comunicaciones, riesgos, adquisiciones y partes interesadas, permiten establecer un marco metodológico que prevé la planificación y el control de los proyectos, a través de la integración de estas áreas, con el desarrollo de procedimientos, requisitos e indicadores para los procesos de inicio, planificación, ejecución, control y cierre de los proyectos. La operacionalización de estos procedimientos en las empresas ha sido posible, en general, por la implantación y funcionamiento de la oficina de gestión de proyectos (PMO) (AUBRY; HOBBS; THUILLIER, 2007).

Según Englund, Graham y Dismore (2003), la oficina de gestión de proyectos cambia fundamentalmente el concepto de cómo las empresas gestionan los proyectos y cómo las empresas "piensan" sobre la gestión de proyectos. En otras palabras, a través de una oficina de gestión de proyectos se pueden formalizar los procedimientos para abordar los procesos de gestión de proyectos (AUBRY; HOBBS; THUILLIER, 2007).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1329 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:La representación social de las oficinas de gestión de proyectos según las percepciones de los gestores de proyectos
  • Autor:dos Santos Valle, José Angelo; Paradela Ferreira, Victor Cláudio; Joia, Luiz Antonio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión de proyectos Evaluación de proyectos Clientes internos
  • Descarga:0