Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Shaping workplace safety in the metallurgical industryLa seguridad en el trabajo en la industria metalúrgica

Resumen

La seguridad en el trabajo viene determinada por la organización del trabajo de forma que no ponga en peligro al empleado durante su realización. Consiste en aspectos como la evaluación de los riesgos laborales y la determinación de la carga de trabajo, así como su impacto en el empleado. En los puestos de trabajo de la industria metalúrgica, las actividades se realizan en condiciones perjudiciales para la salud, por lo que el artículo presenta los resultados de la evaluación de la carga de trabajo relacionada con la carga física de los empleados en determinados puestos de trabajo de la industria metalúrgica. También se estimó el riesgo laboral y se indicaron medidas correctivas para aumentar la seguridad en el trabajo.

INTRODUCCIÓN

Garantizar un nivel adecuado de seguridad y salud en el trabajo y de protección laboral en la empresa está regulado por numerosos actos jurídicos, el más importante de los cuales es la Directiva 89/391/CEE - SST relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo. Este acto jurídico obliga al empresario, entre otras cosas, a garantizar unas condiciones de trabajo seguras e higiénicas, identificar los peligros en el lugar de trabajo, evaluar los riesgos laborales, informar al trabajador sobre los resultados de dicha evaluación y aplicar medidas preventivas que reduzcan los riesgos laborales [1]. La evaluación del riesgo laboral es también uno de los requisitos básicos de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, formalizada por la norma ISO 45001 Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo [2].

A la hora de estimar el riesgo laboral, se pueden utilizar muchos métodos, en función del grado de trazabilidad de los procesos relativos al puesto evaluado, así como de las posibles amenazas que se produzcan [3]. A la hora de realizar una evaluación del riesgo laboral, merece la pena tener en cuenta el aspecto de la evaluación de las molestias relacionadas con el trabajo, por ejemplo, la carga física, que se correlaciona con posibles dolencias del sistema musculoesquelético.

El entorno laboral de las personas empleadas en la industria metalúrgica está asociado a unas condiciones de trabajo específicas, ya que existe un número significativo de riesgos laborales (como el ruido, la alta temperatura de los procesos, la presencia de sustancias químicas nocivas y el polvo), que pueden causar lesiones o enfermedades profesionales [4]. La correcta identificación de los peligros y los riesgos asociados es la base para adoptar diversas medidas preventivas, lo que se traduce en un aumento de la seguridad en los lugares de trabajo.

METODOLOGÍA

El objetivo principal de la investigación era evaluar la seguridad en determinados lugares de trabajo de la industria metalúrgica y eliminar las actividades que entrañan un riesgo significativo. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:230 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento