Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Portfolio theory in the selection of oil investment projectsLa teoría de la cartera en la selección de proyectos de inversión petrolera

Resumen

El objetivo de este artículo es comparar la selección de proyectos de inversión según la frontera eficiente en el espacio de la varianza media basada en los modelos de optimización introducidos por Markowitz (1952) con el método de ordenar los proyectos según el índice de rentabilidad (IP). La selección de activos reales por parte de las empresas no incorporaba el procedimiento de optimización de la varianza media del mismo modo que la selección de activos financieros para las carteras de inversión. Se analizó el proceso de selección y formación de carteras de proyectos de inversión por parte del área de petróleo de una empresa energética. Las carteras de proyectos constituidas según la práctica habitual de la empresa de ordenación por IL se compararon con las que resultarían de la aplicación de la optimización media-varianza mediante simulación de Monte Carlo, que permite calcular los rendimientos medios, las varianzas y las covarianzas del conjunto de proyectos considerados. La ineficiencia de las carteras de proyectos obtenidas por la ordenación por IL en relación con las obtenidas por el método de Markowitz sugiere que existen oportunidades de mejora en el proceso de selección del conjunto de proyectos que serán ejecutados por las empresas.

1. INTRODUCCIÓN

Roll (1994) señaló que herramientas como la valoración de opciones, los métodos de cobertura, la teoría de la eficiencia del mercado y la teoría de la cartera deberían estar en el arsenal de todo ejecutivo financiero, pero subrayó que la cuestión más importante sin resolver en finanzas era la relación entre riesgo y rentabilidad. Laughton, Guerrero y Lessard (2008) añadieron que una de las mayores responsabilidades de los directivos de las empresas es evaluar y seleccionar los proyectos de inversión.

Este trabajo pretende contribuir a un mejor tratamiento del riesgo en la selección de un conjunto de proyectos a realizar por una empresa y se inspiró en Hightower y David (1991), que utilizaron la teoría de carteras de Markowitz para formar carteras eficientes en la selección de proyectos de inversión para una empresa petrolera. Del mismo modo, examinamos el uso de la teoría de carteras de Markowitz en la selección de proyectos de inversión en el sector petrolero de una empresa de energía que opera en Brasil, haciendo hincapié en la relación riesgo-rentabilidad. El rito utilizado por la empresa consiste en seleccionar los proyectos en función del índice de rentabilidad, definido como la relación entre el valor actual de los flujos de caja generados por el proyecto y el valor actual de las inversiones realizadas para obtener dichos flujos de caja. La comparación de la selección de proyectos según los dos procesos demostró que hay posibilidades de aumentar la eficiencia adoptando el método de Markowitz para formar carteras de proyectos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:278 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento