Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The Theory of Storage and Price Dynamics of Agricultural Commodity Futures: the Case of Corn and WheatLa teoría del almacenamiento y la dinámica de precios de los futuros de materias primas agrícolas: el caso del maíz y el trigo

Resumen

Se utiliza una versión restringida del modelo BEKK para poner a prueba una implicación de la teoría de almacenamiento, la cual establece qué fundamentos de oferta y demanda afectan la dinámica de precios de productos agropecuarios. Los productos analizados son el maíz y el trigo. Se utiliza un diferencial-ajustado a la tasa de interés y a costos de almacenamiento para tener la “proxy” de los fundamentos de oferta y demanda para los bienes agropecuarios previamente mencionados. También se pone a prueba la hipótesis de Samuelson, la cual argumenta que la volatilidad de los precios spot es mayor a la volatilidad de los precios de los futuros. Los resultados muestran que el diferencial-ajustado tiene una influencia positiva estadísticamente significativa sobre los rendimientos de los precios spot y de futuros para ambos productos agropecuarios. De la misma manera, los resultados también muestran que los rendimientos de los precios spot tienen mayor volatilidad si se comparan con los rendimientos de los precios de los futuros, lo que es consistente con la hipótesis de Samuelson. Los resultados de las pruebas mencionadas son consistentes con ambas teorías y la literatura existente en relación a futuros agropecuarios.

INTRODUCCIÓN

La variabilidad de la rentabilidad en los precios al contado y de futuros se ha analizado utilizando modelos GARCH multivariantes en diferentes tipos de estudios. McCurdy y Morgan (1991) analizaron la paridad descubierta de los tipos de interés. Chan, K. et al.(1991) realizaron un estudio similar utilizando índices bursátiles y de futuros. Ng y Pirrong (1994) analizaron la dinámica conjunta de los rendimientos de los precios al contado y de futuros de los metales. Jacobs y Onochie (1998) realizaron un trabajo sobre la relación entre la variabilidad de los rendimientos y el volumen de negociación en los precios de futuros internacionales. En este documento se amplía el trabajo de Ng y Pirrong (1994) para describir la dinámica conjunta de los rendimientos de los precios al contado y de los futuros de los productos básicos agrícolas, concretamente el maíz y el trigo. Esto es importante para poner a prueba las teorías existentes sobre los mercados de futuros y comparar los resultados aquí obtenidos con los documentados en la literatura. La principal contribución a la literatura es añadir evidencia empírica sobre la utilidad (validez) de las teorías para los futuros de materias primas agrícolas.

Se aplica una versión restringida del modelo ARCH multivariante de Engle y Kroner (1995), en adelante el modelo BEKK, para probar las teorías financieras. El modelo BEKK (llamado así por un documento de trabajo anterior de Baba, Engle, Kraft y Kroner) con un efecto diferencial se aplica para probar específicamente la teoría del almacenamiento y el efecto Samuelson.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:398 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento