Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Thromboelastogram-Guided Transfusion Therapy Reduces Blood-Component Transfusion and Improves Coagulation Function during Orthopedic SurgeryLa terapia de transfusión guiada por tromboelastograma reduce la transfusión de componentes sanguíneos y mejora la función de coagulación durante la cirugía ortopédica

Resumen

La hemorragia masiva es una complicación médica grave derivada de traumatismos, intervenciones quirúrgicas y procedimientos invasivos. En estos casos, es preciso aplicar a los pacientes una hemostasia oportuna y eficaz. El objetivo de este estudio es comparar las terapias de transfusión guiadas por el tromboelastograma (TEG) y las pruebas de coagulación convencionales (TCC) durante la cirugía ortopédica, centrándose en la transfusión de componentes sanguíneos y la función de coagulación de los pacientes. Se analizaron retrospectivamente los pacientes sometidos a cirugía ortopédica en nuestro hospital desde mayo de 2019 hasta noviembre de 2020. De acuerdo con diferentes estrategias de guía de transfusión, los pacientes fueron asignados al grupo CCT que contenía 214 pacientes y al grupo TEG que contenía 266 pacientes. El grupo TEG utilizó menos volúmenes de productos sanguíneos, incluida la suspensión de glóbulos rojos (RBC), plasma fresco congelado, crioprecipitado y plaquetas de aféresis que el grupo CCT (P<0,05). Después de la cirugía ortopédica, los recuentos de hemoglobina (Hb) y glóbulos rojos disminuyeron, pero los recuentos de glóbulos blancos (GB) aumentaron en todos los pacientes que recibieron terapia transfusional guiada por TEG o CCT. Es importante destacar que el grupo de TEG presentó un menor recuento de GB concomitante con un mayor recuento de Hb y de GR que el grupo de TCC (P<0,05). No hubo diferencias significativas en los recuentos de plaquetas (PLT) entre los dos grupos antes y después de la cirugía ortopédica (P>0,05). Se observaron descensos significativos en el tiempo de trombina (TT), el tiempo parcial de tromboplastina activada (PATT), el tiempo de protrombina (PT) y el dímero d (D-D), junto con un aumento del fibrinógeno (FIB) en los dos grupos después de la cirugía. El grupo TEG mostró una reducción del TT, PATT, PT, D-D y un aumento del FIB en comparación con el grupo CCT (P<0,05). Tras la transfusión, el valor K (tiempo necesario para alcanzar una determinada fuerza del coágulo) y el valor R (tiempo de reacción de la coagulación) disminuyeron, el valor del ángulo (α) (velocidad de formación del coágulo), el valor MA (amplitud máxima) y el IC (índice de coagulación) aumentaron en el grupo TEG (P<0,05). Cuando se evaluó la función hepática, se observó que los niveles de alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST) y bilirrubina sérica total (TBIL) aumentaron significativamente, y la albúmina (ALB) disminuyó entre los dos grupos después de la cirugía, pero el grupo TEG con niveles más bajos de ALT, AST y TBIL y un nivel más alto de ALB que el grupo CCT (P<0,05). Con respecto a la función renal, los dos grupos presentaron un aumento de los niveles de creatinina sérica (Scr) y nitrógeno ureico en sangre (BUN) con un descenso del nivel de ácido úrico (UA) después de la cirugía; sin embargo, los pacientes del grupo TEG presentaron niveles más bajos de Scr y BUN y un nivel más alto de UA en comparación con el grupo CCT (P<0,05). A la vista de los datos anteriores, la terapia transfusional guiada por TEG podría reducir el uso de hemoderivados, optimizar los componentes sanguíneos y mejorar la función de coagulación en pacientes sometidos a cirugía ortopédica. La terapia transfusional guiada por TEG puede prevenir la disfunción hepática y renal después de la cirugía ortopédica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento