Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Climate variability and its impacts on runoff in the Kosasthaliyar sub-basin, IndiaLa variabilidad climática y sus repercusiones en la escorrentía de la subcuenca del Kosasthaliyar, India

Resumen

La investigación del efecto variabilidad climática/cambio climático en el modelo pluviosidad/escorrentía es limitada en regiones tropicales húmedas, donde el cambio climático tiene implicaciones tanto en los recursos acuíferos, como en la agricultura y la pesca. Por lo tanto este tipo de estudios han incrementado su importancia. Este estudio utiliza tanto los datos adquiridos en este campo como las predicciones climáticas del Modelo General de Circulación de la Célula de Hadley, en su versión 3GCM HadCM3. Estos datos fueron reducidos luego al utilizar la tercera generación del modelo climático regional del Centro Hadley (HadRM3), con el programa de Estipulación de Climas Regionales para Estudios de Impacto (PRECIS, en inglés), bajo los tres modelos de Cuantificación de la Incertidumbre en Proyecciones (QUMPs, en inglés). El Centro para el Cambio Climático y la Investigación de Adaptación de la Universidad Anna, de Chennai, en el estado Tamil Nadu, utiliza una escala horizontal de 25 kilómetros por 25 kilómetros. Esta reducción de datos se utiliza para estudiar los cambios de escorrentía por el cambio climático en la subcuenca de Kosasthaliyar, al sur de la India. Un análisis de tendencia de los datos hidrometeorológicos en la subcuenca indica que en el futuro la pluviosidad caerá en un 10 %, mientras que la temperatura media se incrementará para el año 2100. Los cambios de escorrentía para el período 2011-2040 no difieren de los del período 1971-2000. Este estudio es uno de los primeros acercamientos para proveer información sobre la variabilidad climática y sus impactos en la escorrentía de la subcuenca de Khosastaliyar.

INTRODUCCIÓN

Cada vez hay más pruebas de que el cambio climático está ocurriendo (Alavian et al (2009)). Se espera que todas las regiones del mundo experimenten el cambio climático. El impacto del cambio climático en los recursos hídricos puede ser positivo o negativo, dependiendo de la región geográfica (Rao et al (2012)).

Cada cuenca fluvial se enfrenta a un conjunto único de retos hídricos relacionados con el clima, dependiendo del régimen hidrológico. La medida en que cada sistema hídrico se verá afectado por el cambio climático dependerá del grado de vulnerabilidad de la zona, incluida su capacidad interna de adaptación a dicho cambio. La capacidad interna se refiere a la habilidad o resiliencia del sistema para hacer frente a esta externalidad.

En general, el calentamiento aumenta la variabilidad de las precipitaciones, es decir, el número de días de lluvia puede disminuir, mientras que la intensidad de las precipitaciones puede aumentar (Mukerji 2009). Es probable que esta tendencia genere una escorrentía excesiva en un período corto (Mall et al, 2006). Además, a medida que la atmósfera se calienta, aumenta la evaporación de la humedad del suelo (Chattopadhyay y Hulme 1997; Mall et al 2006).La escorrentía disminuye en algunas regiones y aumenta en otras. El hecho de que la escorrentía aumente o disminuya en una región es específico de cada cuenca en el contexto del cambio climático.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:663 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Climate variability and its impacts on runoff in the Kosasthaliyar sub-basin, India
  • Autor:Balambal, Usha; Mudgal, B. V.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Cambio climático Lluvia Hidrología Escorrentía
  • Descarga:2