Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Larga permanencia de las pequeñas empresas industriales en el mercado: un análisis desde la literatura y la evidencia empíricaLong stay of small industrial firms in the market: an analysis from the literature and empirical evidence

Resumen

Este estudio tiene como objetivo identificar la influencia de la edad, el tamaño, el alcance y la localización en la probabilidad de supervivencia a largo plazo de las pequeñas empresas industriales. Se trata de un estudio descriptivo basado en una base de datos que recoge información de pequeñas empresas ubicadas en la región de Campinas, estado de São Paulo, con datos de la Región Industrial de Campinas y de la Hacienda del Estado de São Paulo. El presente estudio mostró que la amplitud de la línea de productos, la cobertura del mercado y el tamaño influyen en la probabilidad de supervivencia de las pequeñas empresas industriales.

1. INTRODUCCIÓN

La creciente importancia de las pequeñas empresas (PYME), debido a su significativa participación en el número total de empresas existentes y en el número total de puestos de trabajo generados, ha estimulado una serie de estudios que ponen de relieve su funcionalidad en las estructuras productivas y su contribución al empleo. Una de las cuestiones que generalmente impregna estos estudios se refiere a su continuidad en el mercado, a pesar de los inconvenientes que dificultan su competitividad (AUDRETSCH et al., 2009; HEADD; KIRCHHOFF, 2007; NAJBERG; PUGA; OLIVEIRA, 2002).

Existe un amplio debate sobre los factores que pueden explicar la mortalidad de las pequeñas empresas y los que favorecen su supervivencia una vez creadas. Sin embargo, todavía son pocos los estudios que hacen hincapié en la búsqueda de elementos que contribuyan a explicar la continuidad de las pequeñas empresas en el mercado durante muchos años, superando la fase de mayor riesgo de mortalidad. Ante estas constataciones, surge la pregunta: a pesar de todas las restricciones y debilidades, y a pesar de los profundos cambios en el entorno macroeconómico, ¿cómo explicar la presencia de pequeñas empresas que permanecen en el mercado durante mucho tiempo?

Al considerar las causas de la supervivencia y la mortalidad de las empresas, hay que tener en cuenta las características estructurales del sector en el que compiten, sobre todo en lo que se refiere a su tamaño, poder de mercado, naturaleza, intensidad de la competencia y forma de entrada. Independientemente de la estructura del sector y de sus formas de funcionamiento, los factores relacionados con las características de los directivos y sus opciones estratégicas, incluidas las relativas a la ubicación, el alcance de los productos y la cobertura geográfica, son igualmente importantes para los resultados de la empresa. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:736 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento