Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The different characteristics of real options in contracts of wind power in BrazilLas diferentes características de las opciones reales en los contratos de energía eólica en Brasil

Resumen

Este trabajo investiga la existencia de incertidumbres en diferentes contratos de comercialización de energía eólica en Brasil y su correlación con las Opciones Reales asociadas a riesgos no mitigados en los contratos de Energía de Respaldo y Nueva Energía. A partir de una revisión documental de los contratos existentes entre 2009 y 2018, se constató que las Opciones Reales de los contratos de Nueva Energía son más susceptibles a las incertidumbres de mercado relacionadas con el precio de la energía en el mercado de corto plazo. As Opções Reais associadas a riscos não mitigados nos contratos de Energia de Back up estão mais ligadas a incertezas relativas à eficiência da geração de energia e à capacidade de expansão das plantas do projeto para gerar a anticipação do seu fornecimento.

1. INTRODUCCIÓN

Las inversiones en infraestructura están directamente asociadas al aumento del Producto Interno Bruto del país, que puede generar un retorno de US$ 1,59 por cada dólar invertido en este segmento. Sin embargo, a pesar de la creciente demanda de inversiones en este sector, el papel de las empresas privadas es aún modesto e incipiente en todo el mundo (Esty, 2014).

A pesar de ello, la mejora de los mecanismos de financiación ha permitido aumentar la participación de las empresas privadas en la ejecución de inversiones a largo plazo en infraestructuras. Durante la década de los 90, el uso del Project Finance (PF) como instrumento de financiación de proyectos contribuyó a este propósito, creciendo a un ritmo del 20% en Estados Unidos (Esty, 2004; Kleimeier & Versteeg, 2010).

La financiación Project Finance se basa en un tipo específico de financiación para grandes proyectos, generalmente de infraestructuras, que requieren capital a largo plazo y se caracterizan por la financiación con el propio flujo de caja del proyecto y la creación de una empresa específica y jurídicamente independiente, denominada Special Purpose Vehicle (SPV), para la ejecución exclusiva del proyecto (Yescombe, 2002; Gatti et al., 2007; Esty, 2004).

Diversas medidas utilizadas para medir el desempeño de los proyectos, como el análisis del flujo de caja, los ingresos, el crecimiento de la participación en el mercado, entre otras, apuntan a señales importantes capaces de orientar las decisiones futuras de los gestores en relación a estas inversiones (Bernardo & Chowdhry, 2002; Brealey et al., 2007). Entre estas alternativas, el análisis de Flujo de Caja Descontado (FCD) presenta una perspectiva de cómo evolucionará el proyecto en el tiempo y cómo será su retorno a valor presente (Graham & Harvey, 2002; Muñoz-Hernández et al., 2009).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:456 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The different characteristics of real options in contracts of wind power in Brazil
  • Autor:Delapedra-Silva, Vanderson Aparecido
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Energía eólica Energías renovables Recursos financieros
  • Descarga:1