Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Las estrategias de comprensión textual y su eficacia en el aulaTextual comprehension strategies and their effectiveness in the classroom

Resumen

Este artículo presenta los resultados de la investigación “El mundo de la lectura: estrategias para la comprensión”, adscrita a la línea Pedagogía del Lenguaje de la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (uptc), cuyo tema gira alrededor de las dificultades en comprensión lectora de los estudiantes de 4.° y 5.° de primaria, así como algunas alternativas de mejoramiento. Se desarrolló en la Institución Educativa Juan José Neira, en Machetá, Cundinamarca. Este estudio utilizó la metodología de investigación-acción-participación, y se llevó a cabo en tres fases: diagnóstico, diseño e implementación de la propuesta, y evaluación, cada una de las cuales contó con la participación de los docentes. Se diseñó una propuesta de intervención pedagógica orientada al mejoramiento de la comprensión de lectura de los estudiantes, mediante la construcción de unidades didácticas. Se vio un índice de mejoramiento considerable en las estrategias de comprensión empleadas por los estudiantes, lo cual fue posible establecer por medio de una prueba de comprensión aplicada durante la evaluación. Asimismo, se resalta el trabajo colaborativo de los docentes y la construcción de una guía que presenta estrategias de tipo general, las cuales se pueden aplicar en el aula frente a la comprensión de diferentes tipos de textos.

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes retos de la escuela es que los niños aprendan a leer correctamente. Maestros y padres de familia esperan que el estudiante, al terminar el nivel de básica primaria, alcance un nivel adecuado en la habilidad de lectura. Por otra parte, podría pensarse que toda persona escolarizada sabe leer. Sin embargo, es un hecho que esta pretensión no siempre se logra, ocasiona dificultades en el proceso de aprendizaje y repercute de forma negativa sobre la vida académica y social de los niños.

La concepción que el maestro tiene sobre lo que significa leer es un factor importante a la hora de ejercer la labor pedagógica, ya que se corre el riesgo de centrar la atención en la decodificación o la lectura fluida, lo cual es importante pero no suficiente, a fin de que el estudiante adquiera las habilidades necesarias que le permitan interpretar y asignar significado a los diversos textos a los que se enfrenta. De acuerdo con Solé, “leer es un proceso mediante el cual se comprende el lenguaje escrito, en esta comprensión interviene tanto el texto, su forma y contenido, como el lector, sus expectativas y conocimientos previos” (18). Este concepto de lectura revela la importancia del lector como sujeto activo e implica un acompañamiento pedagógico, de manera que esto fortalezca estrategias propias de cada individuo en relación con el tipo de texto que lee.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:235 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Las estrategias de comprensión textual y su eficacia en el aula
  • Autor:Castro Pedraza, Adriana; Paez Castiblanco, Nidia Jazmín
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Educación Métodos de enseñanza Lectura
  • Descarga:2