Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Las relaciones de poder en Scorpio City de Mario MendozaPower relations in Scorpio City by Mario Mendoza

Resumen

El poder es una de las temáticas más recurrentes en la obra de Mario Mendoza y en general de la novela negra colombiana, debido a que una de las características de las novelas de este género es la crítica social. Es por ello que este artículo tiene como propósito hacer un análisis de tipo hermenéutico de las relaciones y mecanismos de poder en Scorpio City de Mario Mendoza, desde el estudio sobre el poderdel filósofo francés Michel Foucault, que nos permitirá evidenciar las estructuras de poder que subyacen a los discursos religiosos, sexuales y persuasivos con los que el héroe está en contacto.

Mario Mendoza (1964), escritor colombiano que pertenece al movimiento denominado “realismo degradado” o “realismo sucio”, toma su ciudad natal, Bogotá, e intenta exponer la problemática de los personajes marginales, de esos seres que se desplazan en las esferas de miseria, lejos del amparo del Gobierno, golpeados por una realidad que los manipula a su antojo y que los degrada y aísla. Vemos en sus historias una ciudad conflictiva, violenta y oscura. Mendoza cuenta con una considerable producción narrativa, principalmente en el género novela desde su primera publicación en 1992 de La ciudad de los umbrales. Desde entonces no ha detenido su trabajo, pues ha logrado en diecinueve años publicar once obras entre cuentos y novelas.

Para este trabajo utilizaremos su segunda novela, publicada en 1998, Scorpio City, que cuenta la historia de un joven integrante de las fuerzas de inteligencia policíaca bogotanas. Este personaje se ve enfrentado a diversas situaciones que lo ponen en un constante dilema moral y ético, por lo cual emprende la búsqueda de la verdad que se encuentra detrás de la maquinaria gubernamental y los crímenes que esconde. Esta novela nos da a conocer no solo la violencia política evidente en la sociedad colombiana del siglo xx, esa que vemos traducida a diario en leyes injustas, corrupción, mal manejo del presupuesto nacional, etc., sino que también pretende exponer la violencia desde la perspectiva transpolítica. En términos de Jean Baudrillard, esto es, la presencia de ese mundo saturado, destruido y obsceno, un mundo aprisionado, totalmente degradado que se ha ido formando como resultado del exceso del mundo con leyes y normas expresamente inestables: “La transpolítica es la trasparencia y la obscenidad de todas las estructuras en un universo desestructurado [...]” (Baudrillard 25).

Por ello encontramos en sus novelas personajes como Sinisterra, un policía oprimido por el exceso de poder que se impone a esa sociedad degradada y claramente cuestionable; a su alrededor una serie de personajes que son el producto del consumo de las masas: las prostitutas, los drogadictos, los fanáticos los religiosos y los violadores.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:117 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Las relaciones de poder en Scorpio City de Mario Mendoza
  • Autor:Fuentes Bayona, Adriana Yiseth
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Sociopolítica Literatura Escritores Colombianos
  • Descarga:0