Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Las transacciones entre los supermercados europeos y los productores brasileños de fruta frescaThe transactions between European supermarkets and Brazilian fresh fruit producers

Resumen

Varios autores señalan la importancia del segmento minorista como inductor de cambios en las cadenas de producción de diferentes productos. En particular, en lo que se refiere a las cadenas de producción de frutas frescas, se observa la importancia del segmento minorista como inductor de normas de calidad y de una serie de cambios que se manifiestan a través de las acciones emprendidas por otros segmentos para satisfacer sus demandas. Sin embargo, no existen estudios que muestren la intensidad de esta acción y los elementos que pueden influir en ella. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es caracterizar las transacciones entre los productores brasileños de mango y uva y los compradores europeos y las estructuras de las cadenas de valor del mango y la uva para la exportación. En la parte conceptual, se utilizó el enfoque de la Cadena de Valor Global y de la Economía de Costes de Transacción. El método elegido fue el estudio de caso múltiple, realizado con dos cadenas de producción, la de la uva y la del mango, destinadas a la exportación al mercado europeo. Se realizaron entrevistas cara a cara con productores y exportadores brasileños de mango y uva, así como con importadores alemanes, ingleses y holandeses, en el período 2004-2005. Los resultados indican que los supermercados actúan de forma diferente en los dos mercados estudiados, el inglés y el alemán. En las transacciones entre los supermercados ingleses de la cadena de valor de la fruta fresca con los productores brasileños existe el category manager, que es el agente responsable del vínculo entre los productores brasileños y los supermercados ingleses, y predominan las estructuras híbridas de gobernanza. En el mercado alemán no hay category manager y predomina la estructura de gobernanza de mercado. Estas diferencias en las estructuras de las cadenas de valor de los dos mercados tienen implicaciones directas en la forma en que los productores de fruta fresca de los países en desarrollo se incorporan al comercio mundial.

1. INTRODUCCIÓN

Una de las principales tendencias en las cadenas de suministro alimentario es la concentración del segmento minorista. Este hecho tiene varias consecuencias para los demás segmentos que componen las cadenas alimentarias y entre ellas destaca la cuestión del aumento de las exigencias en materia de normas de calidad. El aumento de las exigencias obliga a los proveedores a adaptarse a las nuevas normas para poder cumplirlas: realizar inversiones en infraestructura, formación y adoptar certificados. Otro elemento es que la estructura de abastecimiento de los supermercados está extremadamente globalizada, con proveedores repartidos por todo el mundo (FULPONI, 2006; JAFFEE; MASAKURE, 2005; GARCIA; POOLE, 2004; HUMPHREY, 2005). Aunque existen proveedores locales, especialmente para los productos frescos, la importancia de los proveedores lejanos para este segmento es ya fundamental. Un ejemplo es el caso de los supermercados ingleses que se abastecen diariamente de hortalizas procedentes de Kenia por avión (DOLAN; HUMPHREY, 2000). Estos hechos hacen que segmentos productivos de todo el mundo sufran las consecuencias de esta estrategia de los supermercados y, dada la amplitud de esta acción, es fundamental investigar las características de las transacciones entre supermercados y proveedores de frutas frescas y cómo se estructuran las cadenas de valor de las frutas frescas destinadas a la exportación al mercado europeo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:377 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Las transacciones entre los supermercados europeos y los productores brasileños de fruta fresca
  • Autor:de Castro Souza, Roberta; Amato Neto, João
  • Tipo:Artículo
  • Año:2009
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Comercio internacional comercio agrícola Industrias de exportación
  • Descarga:0