La abundancia y distribución de peces marinos está influenciada por las condiciones ambientales, donde la respuesta adaptativa del sistema depende de su estructura y las rutas que vinculan los factores ambientales al taxón en cuestión. Este trabajo propone un modelo conceptual de ecosistema marino en un marco cíclico que captura la relación causa-efecto entre parámetros, el cual permite la incorporación de factores naturales y antropogénicos para la identificación de los parámetros clave, las vías y los impulsores que influyen en el abadejo de lucioperca, el cangrejo y el salmón rojo, en un escenario de calentamiento en la plataforma oriental del mar de Bering. Este enfoque predice en un escenario de calentamiento se verán poblaciones reducidas de las tres especies a largo plazo.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Video:
Economía del agua: conceptos y aplicaciones para una mejor gestión (Eduardo Zegarra)
Guía:
Documento de orientación básica sobre el Reglamento CLP
Artículo:
Análisis sobre la aplicabilidad de las herramientas de gestión ambiental para el manejo de los humedales naturales interiores de Colombia
Video:
135 años de calentamiento global de los océanos - Perspectivas sobre las ciencias oceánicas
Artículo:
La política de eficiencia energética hacia el cambio climático
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos