En este estudio proponemos un método adecuado para la liberación controlada, activada por energía solar, de compuestos volátiles a partir de microcápsulas poliméricas unidas con nanopartículas fotocatalíticas. Estos reservorios pueden encontrar aplicaciones, por ejemplo, en la liberación controlada de insecticidas, repelentes o fragancias, entre otras sustancias. Las superficies de las microcápsulas se han funcionalizado con nanopartículas de TiO2. Tras la irradiación ultravioleta, se inician mecanismos redox en la superficie del semiconductor que dan lugar a la disociación de las cadenas poliméricas de la pared de la cápsula y, finalmente, a la volatilización de los compuestos encapsulados. La cuantificación de la liberación de salida se ha realizado mediante análisis de cromatografía de gases acoplado a espectroscopia de masas.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Características nanoestructurales, químicas y mecánicas de películas de nc-Si:H preparadas por PECVD
Artículo:
Control inteligente de suavizado de potencia fotovoltaica mediante red neuronal difusa probabilística con función de pertenencia asimétrica
Artículo:
Diseño óptimo de un sistema solar fotovoltaico conectado a la red mediante la optimización selectiva por enjambre de partículas
Artículo:
Efectos de la iluminación incidente no uniforme en el rendimiento térmico de una célula solar de concentración de triple unión
Informe, reporte:
Energía solar fotovoltaica
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005