Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Leadership and quality management – a correlational study between leadership models and quality management principlesLiderazgo y gestión de la calidad: estudio correlacional entre modelos de liderazgo y principios de gestión de la calidad

Resumen

La gestión de la calidad se ha consolidado como uno de los temas de debate más importantes de la gestión moderna. Entre los factores críticos para el éxito de los programas de gestión de la calidad, el liderazgo es uno de los más citados. Sin embargo, aunque la relación entre la gestión de la calidad y el liderazgo es clara, es posible percibir varias lagunas de investigación que pueden ser exploradas. Así, el objetivo del presente estudio es explorar la relación entre la gestión de la calidad y el liderazgo, utilizando el modelo de liderazgo transformacional-transicional, y el modelo de liderazgo del Marco de Valores en Competencia. La relación entre los modelos de liderazgo y los principios de gestión de la calidad se exploró utilizando el análisis de correlación de Pearson. Aunque no se encontraron diferencias significativas entre los coeficientes de correlación para el liderazgo transformacional y el transicional, destacan algunos estilos de liderazgo del Marco de Valores Competing, que muestran coeficientes de correlación más altos y estadísticamente significativos. Así, la contribución más importante de este estudio es realizar una exploración inicial sobre la relación entre el liderazgo y los principios de gestión de la calidad, señalando tendencias y abriendo camino para que nuevos estudios puedan ampliar este conocimiento. Aquí se discute la importancia de, en futuros estudios, establecer las mismas correlaciones para diferentes muestras de participantes y utilizar, además de principios, prácticas y herramientas de gestión de calidad.

1. INTRODUCCIÓN

Según Chen (1997), el reconocimiento de la calidad como estrategia eficaz en un mercado cada vez más competitivo ha obligado a las empresas a implantar programas de mejora de sus productos y servicios. Para Fotopoulos & Psomas (2009), en los últimos años, los sistemas de gestión y mejora de la calidad han evolucionado rápidamente y, en las últimas décadas, las inspecciones de las actividades han sido cada vez más sustituidas y complementadas por normas de control y garantía de la calidad.

El programa de gestión de la calidad fue introducido por Deming (1986), Juran (1989) y Feigenbaum (1986), y se centra en los clientes, la mejora continua, el trabajo en equipo y la actualización constante. Sila y Ebrahimpour (1992) definen la gestión de la calidad como un enfoque para mejorar la competitividad, la eficacia y la flexibilidad de una organización en su conjunto. Entonces, la gestión de la calidad sería esencialmente una forma de planificar, organizar y comprender que cada actividad depende de cada individuo en cada nivel jerárquico (Sila & Ebrahimpour, 1992).

La mayoría de los programas de gestión de la calidad tienen en cuenta elementos técnicos, como el control estadístico de procesos, el análisis de confianza y el diseño de productos (Chen, 1997).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1280 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Leadership and quality management – a correlational study between leadership models and quality management principles
  • Autor:Monize Barbosa, Flávia; do Nascimento Gambi, Lillian; Gerolamo, Mateus Cecilio
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Sistema de gestión de calidad Liderazgo Teoría de Transformaciones
  • Descarga:0