Considerando la importancia del desarrollo de tecnologías innovadoras para la captura del CO2 generado durante la combustión y en busca de la producción de energías limpias y sostenibles, los contactores de membrana gas-líquido aparecen como una alternativa ideal para la captura y separación de dióxido de carbono. Sin embargo, la viabilidad de un contactor de membrana de gas-líquido en estos sistemas de baja presión parcial se basa en la correcta selección del solvente, con la previsión de presentar propiedades termo físicas ventajosas, como la baja presión de vapor y viscosidad; mientras sea capaz de reaccionar químicamente con el CO2. Con base en esto, el enfoque de este estudio consiste en el uso de un contactor de membrana gas-líquido que emplea líquidos iónicos a base de aminoácidos para así mejorar la reactividad química del solvente y optimizar las propiedades de transporte.
1er Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Memoria:
Influencia de las curvas de producción de petróleo en el sobredimensionamiento de instalaciones tempranas
Memoria:
Cálculos de propiedades termodinámicas de materiales carbonosos por calorimetría diferencial de barrido (DSC)
Memoria:
Simulación numérica y validación experimental de problemas de transferencia de energía en ingeniería de alimentos
Memoria:
Tratamiento con Ozono Aplicado a Aguas Residuales Industriales con Formaldehído
Memoria:
Degradación de tetracloruro de carbono mediante activación alcalina de persulfato mejorada con metanol
Infografía:
Haciendo chocolate
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Producción de Vino
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Ensamble de Bicicletas
Escenario:
Recorrido Virtual Planta de Tratamiento de Aguas Residuales