Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Location of ecopoints through integration p-medians model with geographical information systemLocalización de ecopuntos mediante la integración del modelo p-medians con el sistema de información geográfica

Resumen

La configuración de redes logísticas para los servicios de recogida de aceites y grasas usados es un punto estratégico de gran importancia, ya que su eliminación contribuye a una serie de alteraciones ambientales, problemas en las tuberías de alcantarillado y sistemas de tratamiento de aguas residuales. Partiendo de esta premisa, este trabajo propone la localización de ecopuntos en la ciudad de Montes Claros-MG, capaces de optimizar la recogida de los residuos de aceites y grasas en toda el área urbana del municipio. Esta propuesta de localización se construyó en dos etapas: en la primera, se construyó la red de recogida integrando un modelo de localización de instalaciones con un sistema de información geográfica (SIG). Fue posible modelar una red de recolección en la ciudad de Montes Claros - MG conteniendo 87.748 puntos referenciados por coordenadas geográficas y representantes de puntos residenciales considerados como potenciales generadores de estos residuos. Durante la creación del modelo, debido a la alta densidad de la red y a la baja cantidad de instalaciones (p), lo que provoca limitación en la solución, se observó la necesidad de tematización del mapa y consecuentemente la partición de la red en zonas, lo que permitió determinar la cantidad inicial de instalaciones que se encontrarían en la solución. Finalmente, se desarrolló una aplicación en el lenguaje nativo de Transcad, GISDK, con una interfaz de programación que fue desarrollada para automatizar el proceso de integración del modelo en el SIG. El modelo permitió la creación de 12 redes con densidades inferiores a 12000 puntos, permitiendo ganar en la solución del problema.

1. INTRODUCCIÓN

Con el aumento de la urbanización y la creación de nuevos puntos de consumo de alimentos, la generación de residuos en la sociedad aumenta significativamente. Un ejemplo es el ORF, aceite y grasa residual, obtenidos de la fritura en la preparación de alimentos en los hogares, el consumo de alimentos y establecimientos industriales. Estos residuos, en particular, a menudo no tienen un sistema adecuado de recolección y eliminación, creando el problema de la logística viable para su correcta eliminación, ya que no pueden ser simplemente descartados en el medio ambiente debido a los impactos ambientales que pueden causar (Castellanelli, 2008).

Cuando se eliminan de forma inadecuada en las alcantarillas, el aceite se mezcla con materia orgánica causando molestias a las empresas de tratamiento de aguas, aumentando los costes de mantenimiento debido a la obstrucción de tuberías y cajas de grasa. Otra forma de eliminar estos residuos es a través de los desagües pluviales, provocando obstrucciones y retención de residuos sólidos que pueden contribuir a las inundaciones. Además, la ORF puede contaminar la capa freática, ya que hay conexiones de la red de alcantarillado con ríos, lagos y arroyos, lo que ocurre en varios municipios brasileños.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1282 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento