Desde hace tiempo se considera que la capa fina de CdS/CdTe es una opción prometedora para el desarrollo de células solares rentables y fiables. En 2001 se alcanzó una eficiencia de hasta el 16,5% en una estructura de heterounión CdS/CdTe en laboratorio, y las técnicas actuales para células solares CdS/CdTe avanzan gradualmente hacia su comercialización. En este artículo se revisan algunas técnicas novedosas, principalmente en los últimos dos años, para resolver este problema desde el punto de vista de la promoción de la tecnología de fabricación, la modificación estructural y la elección de los materiales de contacto posterior.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Nuevo convertidor Boost híbrido multifásico con amplia relación de conversión para sistemas fotovoltaicos
Artículo:
Desarrollo de un detector UV de alto rendimiento utilizando una fina película de diamante nanocristalino
Video:
Cumbre ISSST PV - Fotovoltaica solar y el medio ambiente
Artículo:
Análisis del motivo de corrosión de la tubería de 13Cr110 en un pozo de inyección y producción del grupo de almacenamiento de gas de Suqiao
Artículo:
Propiedades ópticas y morfológicas de nanoestructuras derivadas de ZnO y TiO2 sintetizadas mediante un método hidrotérmico asistido por microondas
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005