Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Los ambientes de aprendizaje reales como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de básica secundariaThe real learning environments as a pedagogical strategy for the development of the mathematical competences in secondary school students

Resumen

El propósito del artículo se centra en analizar las actuaciones de los estudiantes cuando se enfrentan a la resolución de un ambiente de aprendizaje desde escenarios de investigación reales, para el desarrollo de competencias matemáticas desde la educación matemática crítica. La investigación se desarrolló bajo un estudio cualitativo, con un corte comprensivo, donde la población la componen estudiantes del grado noveno de una Institución Educativa colombiana. El ambiente de aprendizaje se relaciona con el servicio público de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de Campoalegre, Huila, el cual permite establecer una reflexión aproximada a la manera en que las matemáticas operan como parte de la sociedad, contribuyendo a la consolidación de un estudiante crítico y reflexivo. Se concluye cómo los ambientes de aprendizaje permiten articular didácticamente el desarrollo de competencias matemáticas en el aula de clase, desde situaciones reales del contexto de los estudiantes, potenciando una ciudadanía crítica frente a la realidad descrita en el ambiente de aprendizaje. Estas situaciones develan cómo la experiencia y el trabajo colaborativo, se entrelazan para asumir juicios que se tejen desde las subjetividades de la sociedad en la cual se encuentran inmersos los estudiantes.

1. INTRODUCCIÓN

Los cambios que se están presentando en nuestra sociedad en todos los aspectos, exigen la consolidación de una nueva realidad educativa y nos converge a replantear propuestas pedagógicas que respondan a las necesidades del ser humano que está emergiendo, reclamando una educación que atienda la integridad, la constitución social, la trascendencia y la relación del ser humano con el entorno.

En atención a ello, han sido muchos los esfuerzos que diversos investigadores han llevado a cabo para contribuir al mejoramiento de los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje de las matemáticas escolares, adelantando perspectivas teóricas, metodológicas y didáctica con el fin de relegar un aprendizaje memorístico de contenidos por parte de los estudiantes, a la formación de sujetos con autonomía para desenvolverse y participar activamente en comunidad (Pérez, 2007). Así, uno de los nuevos retos ha de instalarse en el complejo proceso de la formación y el desarrollo de competencias matemáticas, en donde la importancia radica en estudiar los contenidos matemáticos desde una perspectiva funcional (Rico & Lupiañez, 2008).

El enfoque por competencias trasciende el carácter funcional del conocimiento matemático, al propender por una formación integral de los sujetos para que aprendan como ciudadanos constructivos, comprometidos y reflexivos, permitiéndoles identificar y entender el rol que juegan las matemáticas en el mundo (Espinoza, Mitrovich, Solar & Olguín, 2009; García-Quiroga, Coronado & Giraldo-Ospina, 2017; Jiménez-Espinosa & Sánchez-Bareño, 2019).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:162 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Los ambientes de aprendizaje reales como estrategia pedagógica para el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de básica secundaria
  • Autor:Alvis-Puentes, Johnny Fernando; Aldana-Bermúdez, Eliécer; Caicedo-Zambrano, Segundo Javier
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Matemáticas Competitividad Análisis Matemático Proceso de aprendizaje
  • Descarga:1