Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The forest arborets and their activities for forest and nature educationLos arboretos forestales y sus actividades de educación forestal y de la naturaleza

Resumen

A lo largo de los siglos, los arboretos y jardines botánicos han desempeñado diversas funciones, la más importante de las cuales ha sido la recolección y puesta en común de las distintas colecciones de plantas. Inicialmente, estas colecciones incluían sobre todo plantas medicinales para la formación de futuros médicos o farmacéuticos. El objetivo de este artículo es mostrar el importante papel de estas unidades en la educación forestal y de la naturaleza.

Los jardines botánicos llevan a cabo investigaciones científicas y realizan colecciones con fines educativos y de investigación, principalmente facilitando el acceso del público a la recolección de forma que no se ponga en peligro la colección. La educación formal se lleva a cabo en estas unidades principalmente a través de vínculos con universidades y mediante la organización de actividades educativas especiales (equivalentes a lecciones de museo) para escuelas.

INTRODUCCIÓN

Arboreto, jardín dendrológico, dendrarium (del latín arbor, arboris - árbol) - los árboles y arbustos suelen ser recolectados y normalmente investigados. Los arboretos suelen realizar investigaciones científicas sobre morfología, anatomía, ecología, fisiología y genética de plantas leñosas y sobre la posibilidad de aclimatación de especies exóticas (Szweykowska, Szweykowski, 2003). En ellos se realizan pruebas. La posibilidad de cultivar especies exóticas en condiciones climáticas ajenas, el ritmo de su crecimiento y la creación de nuevas variedades e híbridos.

Según algunas definiciones, el arboreto es un tipo especial de jardín botánico cuyos principios de creación y funcionamiento en Polonia se definen en la Ley de protección de la naturaleza de 16 de abril de 2004 (Ustawa, 2004). Según otras fuentes, el arboreto es una zona destinada a la recolección de árboles y arbustos (Kiełbaska, 1991).

Antiguamente, la especie se plantaba en colecciones de arboretos principalmente por motivos estéticos. Las colecciones contemporáneas recogen diferentes especies según criterios ecológicos (formando grupos con requisitos de hábitat similares) o sistemáticos (agrupando especies y especies relacionadas) (Mochtak, 1989).

Los arboretos pueden servir de banco genético que reúna poblaciones únicas y clones de especies arbóreas especialmente valiosas, que se utilizarán para la restauración forestal tras catástrofes naturales o infestaciones de plagas.

Los arboretos también pueden estar incluidos en jardines botánicos o existir como instalaciones independientes. Los primeros jardines europeos, en Pisa y Padua (Italia), eran jardines medicinales. Con el desarrollo de la ciencia (al principio de la sistemática), se asumió la importancia de mostrar la relación de las plantas. Con el tiempo, los jardines botánicos, además de la función puramente utilitaria de proporcionar material vegetal, adquirieron un nuevo papel en la representación de la diversidad del mundo vegetal. Debido a las uniones institucionales, solían formar parte de universidades y empezaron a funcionar como centros de ciencia botánica, con botánicos clásicos, taxónomos, floristas, fisiólogos de plantas y fitogeógrafos. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:327 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento