Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Pelvic Drop Changes due to Proximal Muscle Strengthening Depend on Foot-Ankle Varus AlignmentLos cambios en la caída de la pelvis debidos al fortalecimiento de los músculos proximales dependen de la alineación del varo del pie y del tobillo

Resumen

Antecedentes. El fortalecimiento de los músculos de la cadera y el tronco puede modificar los movimientos de la pelvis y la cadera. Sin embargo, la alineación en varo del complejo pie-tobillo (FAC) puede influir en los efectos del fortalecimiento muscular, debido a la relación de la alineación del FAC con la cinemática de la pelvis y la cadera. Este estudio evaluó los efectos del fortalecimiento muscular de la cadera y el tronco en la cinemática de la pelvis y la cadera durante la marcha, en subgrupos con valores mayores y menores de alineación en varo del CAE. Además, este estudio evaluó los efectos del fortalecimiento de los músculos de la cadera y del tronco sobre las propiedades pasivas y activas de la cadera, en los mismos subgrupos. Métodos. Cincuenta y tres mujeres, divididas en grupos de intervención y control, participaron en este ensayo controlado no aleatorio. Cada grupo se dividió en dos subgrupos con valores mayores y menores de alineación en varo de la FAC. El fortalecimiento de los músculos de la cadera y el tronco se realizó tres veces por semana durante dos meses, con una carga del 70% al 80% de una repetición máxima. Antes y después del fortalecimiento, se evaluaron (1) las excursiones de la pelvis y la cadera en los planos frontal y transversal durante la marcha, (2) el par isocinético de los rotadores externos de la cadera y (3) los pares máximos isocinéticos concéntricos y excéntricos de los músculos rotadores externos de la cadera. Se realizaron análisis mixtos de la varianza (ANOVA) para cada variable dependiente relacionada con la cinemática de la marcha y las mediciones isocinéticas (α=0,05). Resultados. El subgrupo con menor alineación en varo, del grupo de intervención, presentó una reducción de la caída de la pelvis tras el fortalecimiento (P=0,03). El subgrupo con mayor alineación en varo aumentó la caída de la pelvis tras el fortalecimiento, con una significación marginal (P=0,06). Las demás excursiones cinemáticas no cambiaron (rotación anterior de la pelvis P=0,30, rotación interna de la cadera P=0,54 y aducción de la cadera P=0,43). El grupo de intervención mostró aumentos en el par pasivo (P=0,002), el par concéntrico máximo (P

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento