La industria de software en el país enfrenta un gran reto debido a la competencia de las compañías extranjeras; esto ha llevado a las empresas colombianas a crear estrategias de innovación en los procesos de la cadena de valor, con el fin de buscar una mayor competitividad en el mercado internacional. En este artículo se presentan algunas de las acciones que las empresas de software colombianas han implementado para responder a los desafíos de la competencia del sector, a partir de estrategias como la valoración de las empresas a nivel internacional, la certificación de las personas, la creación de unidades de trabajo en ciudades intermedias y el desarrollo de proyectos de investigación e innovación para la optimización de procesos y alianzas estratégicas para la internacionalización.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Reflexiones acerca de la adopción de enfoques centrados en modelos en el desarrollo de software
Artículo:
El desarrollo de aplicaciones colaborativas de alta calidad: una realidad sobre la Red Académica de Alto Desempeño (Renata)
Artículo:
Los web services como herramienta generadora de valor en las organizaciones
Artículo:
Anotación semántica de servicios web SOAP basada en técnicas de desambiguación lingüística
Artículo:
Análisis empírico del efecto del tamaño de la información de entrada en el desempeño de herramientas de compresión sin pérdida
Artículo:
Programa de monitoreo de mamíferos en un área protegida de colombia
Artículo:
Evaluación de conocimientos en el área de gestión por procesos: adquisición basada en el modelo de madurez de gestión de proyectos PMMM. Caso de estudio de una compañía de PQR.
Artículo:
El videojuego como material educativo : la odisea
Artículo:
Sistemas de atmósferas modificadas y extensión de la vida útil de pescado y productos pesqueros