Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Los ecosistemas y la salud públicaEcosystems and public health

Resumen

Desde lo ambiental y la sostenibilidad debe conocerse el entorno donde se habita, y la unidad básica de estudio de la ecología es el ecosistema, área específica donde se presenta la interacción entre organismos y ambiente. Ecosistemas como el bosque tropical húmedo (selva, bosques de galería y sabana), y la destrucción de estos hábitats naturales debido a la contaminación, la esterilización del suelo, la deforestación y el exagerado aumento de la población humana, han causado una acelerada extinción de especies de organismos. El hombre ha olvidado que las ciudades dependen del equilibrio de los ecosistemas naturales del planeta como los bosques, un gran ecosistema donde se conserva el equilibrio de la naturaleza, pues constituyen un pulmón para la humanidad al capturar CO2 y producir O2 , y ser amortiguador del agua que cae sobre la Tierra, que en la actualidad por la deforestación causan inundaciones, deslizamientos y avalanchas, y al romperse este equilibrio biológico en el sistema provoca la migración de enfermedades (vectores) desde los bosques hacia las áreas urbanas. La omsafirma que el incremento de nuevas enfermedades, como la gripa aviar (con una amenaza de pandemia de gripa humana), pueden estar relacionadas con la destrucción del medioambiente.

Aspectos de ecología

La unidad básica de estudio de la ecología es el ecosistema, el cual se define como el área específica donde se presenta la interacción entre organismos y ambiente. De hecho, la Tierra es considerada un ecosistema único (biosfera) y dentro de éste se encuentran los ecosistemas marinos, los ecosistemas de agua dulce (estancada o corriente) y los ecosistemas terrestres; en este último existen ecosistemas de desierto y de bosque tropical húmedo (selva, bosques de galería, sabana, etcétera), destacando en este último la región de la Orinoquia colombiana, que, con 347 mil kilómetros cuadrados de superficie, posee subregiones como el piedemonte llanero, la llanura aluvial de desborde, la altillanura plana, con 156 tipos de ecosistemas y 32 tipos de sabana (1).

Muchos elementos y sustancias circulan por la biosfera, entre otros el nitrógeno, el fósforo y el agua. Al movimiento cíclico de estos elementos por tierra, aire, mar y los organismos vivos, se le denomina ciclo biogeoquímico. En este ciclo existen componentes bióticos (seres vivos) y componentes abióticos (agua, suelo, temperatura, humedad, luz, etcétera) los cuales interactúan fluidamente (2).

El agua es denominada la sustancia de la vida, pues cubre tres cuartas partes de la superficie del planeta y representa el mayor componente de los órganos ve-getales y animales. De estas tres cuartas partes de agua, el 97% no se utiliza por ser salada (océanos y mares), y de ese 3% utilizable, el 98% se encuentra congelada en los casquetes polares o evaporada en la atmósfera. El agua determina el clima, el tiempo atmosférico y, ade-más, almacena y distribuye la energía solar en el planeta. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:968 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento