Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The effects of analytical and business process orientation approaches the on performance of small and medium industrial and service enterprises in BrazilLos efectos de los enfoques analítico y de orientación a los procesos empresariales en el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios en Brasil

Resumen

El documento recoge los resultados de un estudio que abordó los efectos de la orientación a los procesos empresariales y la analítica empresarial en el rendimiento de las pequeñas y medianas empresas de Brasil, así como la importancia del tamaño como moderador de estos efectos. Se realizó una encuesta a 469 empresas de diversos segmentos de la economía industrial y de servicios de Brasil. El análisis de los datos incluyó análisis descriptivos, pruebas de fiabilidad y modelos de ecuaciones estructurales. Una parte significativa de la variación del rendimiento de las empresas (47,5%) fue explicada por los regresores del modelo estructural, y los resultados también indican disparidades estadísticas significativas entre empresas medianas y pequeñas, lo que sugiere que el tamaño podría ser un moderador en las relaciones investigadas, reforzando el potencial de futuras investigaciones sobre el tema.

1. INTRODUCCIÓN

La Gestión de Procesos de Negocio (BPM) y los procedimientos de enfoque analítico son iniciativas eficaces en la promoción del rendimiento de las organizaciones y las cadenas de suministro (Hammer, 2007a; Reijers, 2006; Davenport, 2006; Lambert et al., 2005; Croxton et al., 2001), establecidas en dos importantes áreas del conocimiento científico y las mejores prácticas de la gestión empresarial contemporánea.

BPM consiste en un conjunto de teorías, conceptos, prácticas y artefactos tecnológicos que, de diferentes maneras, apoyan el objetivo de la gestión de los procesos de negocio y la eficacia en la implementación de estrategias corporativas (Skrinjar & Trkman, 2013; Trkman, 2010; Trkman et al., 2010; ABPMP, 2009).

Existen varios puntos de interacción entre el enfoque BPM (Business Process Management) y la orientación relativa a los procesos empresariales, la BPO (Business Process Orientation). La BPO es multidimensional, un campo único y complejo compuesto por varias heurísticas que refuerzan y promueven la lógica de la centralidad del cliente. Comúnmente, la BPO se asocia al diseño de estructuras organizativas caracterizadas por procesos de negocio más eficaces a través del compromiso con esfuerzos analíticos permanentes que promueven mejoras incrementales y la optimización de los procesos de negocio (Kohlbacher & Gruenwald, 2011; Smith & Fingar, 2003).

Junto con la BPO, las capacidades analíticas son también habilitadoras para obtener resultados de rendimiento eficaces. Las capacidades analíticas pueden considerarse poderosas armas al servicio de la estrategia empresarial, especialmente si implican un amplio uso de datos críticos, modelos explicativos y predictivos, y una gestión basada en hechos utilizados para orientar la toma de decisiones. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1372 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The effects of analytical and business process orientation approaches the on performance of small and medium industrial and service enterprises in Brazil
  • Autor:Bronzo Ladeira, Marcelo; Tarso Vilela de Resende, Paulo; Valadares de Oliveira, Marcos Paulo; McCormack, Kevin; Renato de Sousa, Paulo; Lopes Ferreira, Reinaldo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Pequeña y mediana empresa Medición del desempeño
  • Descarga:0