Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Los estilos de liderazgo y la gestión de recursos humanos: una reflexión acerca del impacto sobre el desempeño de los estudiantes en la educación mediaLeadership styles and human resources management: theoretical reflection about the impact on the secondary school student results

Resumen

En este artículo se pretende dar respuesta, desde una perspectiva teórica, a la pregunta relevante asociada a si los estilos de liderazgo y la gestión de recursos humanos por parte de la alta dirección tienen algún impacto en la eficacia de los colegios de educación media en Chile.

La motivación a este trabajo viene dada por las diferencias observadas en los niveles de calidad en la educación media, lo cual se manifiesta en los resultados de las pruebas de selección universitarias, donde queda demostrado que establecimientos educacionales de enseñanza media, que poseen poblaciones escolares equivalentes, no alcanzan los mismos resultados. En efecto, a partir de una reflexión teórica basada en el análisis crítico de un marco de referencia se llega a considerar que el liderazgo y los procesos de gestión de recursos humanos inciden finalmente en la calidad de los procesos de enseñanza y en los resultados alcanzados por los alumnos.

INTRODUCCIÓN

El sistema de educación chileno

La educación tiene un papel fundamental en la sociedad del conocimiento dado que es una de las fuentes principales de la ventaja competitiva de las naciones, siendo además un determinante esencial para la movilidad social y la equidad en la distribución del ingreso, principalmente en los países en vías de desarrollo. Muchos economistas de prestigio han destacado el impacto de la educación sobre el crecimiento económico (por ejemplo [7, 45-46]) destacándose que los retornos sociales y privados de la educación son elevados para la sociedad [59-60, 18].

La educación es un bien público o semipúblico (por ejemplo [73, 31]). De hecho, un año adicional de escolaridad tiene efectos superiores al 6% sobre la productividad individual (por ejemplo [8, 46]) y un impacto superior al 0,2% sobre el producto interno bruto [17, 20, 9]. Por lo tanto, la educación genera tanto beneficios privados como beneficios públicos y, en tal sentido, tiene un impacto sobre el bienestar social y sobre el crecimiento de la economía.

No obstante lo anterior, los problemas que enfrenta la educación en el mundo, sobre todo en los países menos desarrollados, son de una magnitud significativa. En efecto, la educación suele ser deficiente si se compara lo que los estudiantes efectivamente aprenden en relación con lo que deberían aprender de acuerdo al currículo aprobado por su país o Estado [44, 32].

Chile forma parte del gran número de países en los que se produce esta situación. La diversidad en los niveles de calidad de la educación media queda en evidencia cuando se analizan los resultados de las pruebas de selección universitaria (P.S.U.). La P.S.U. está compuesta por cuatro pruebas, las que son desarrolladas, administradas, aplicadas y reportadas por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:952 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Los estilos de liderazgo y la gestión de recursos humanos: una reflexión acerca del impacto sobre el desempeño de los estudiantes en la educación media
  • Autor:Pedraja-Rejas, Liliana; Rodríguez-Ponce, Emilio; Villarroel González, Carlos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2012
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad de Tarapacá
  • Materias:Calidad de servicio Educación secundaria Recursos humanos Métodos de enseñanza
  • Descarga:2