Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

The boundaries in the area of knowledge transfer in management consultingLos límites en el ámbito de la transferencia de conocimientos en la consultoría de gestión

Resumen

En una retrospectiva histórica, aunque la literatura existente califica la industria de la consultoría de gestión como un sector extraordinario y un fenómeno único en el contexto empresarial, en realidad estas afirmaciones no van acompañadas de una serie de estudios académicos que destaquen la importancia del trabajo eficaz de los consultores de gestión. Para rebatir la falta de estudios en esta área emergente, este artículo pretende comprender las implicaciones de la frontera a la transferencia de información y conocimiento de los consultores de gestión a sus empresas clientes. Los resultados del análisis empírico en forma de entrevistas semiestructuradas y cuestionarios aplicados a consultores de gestión y gestores de PYMEs en Portugal revelan que el factor competencia debe basarse en las cuatro familias de conocimiento de la gestión empresarial - el saber-saber, la competencia, el saber-hacer y el saber-ser y sólo a partir de esta conjugación es posible desbloquear cualquier tipo de limitaciones que puedan encontrarse en el camino (políticas, físicas o culturales).

1. INTRODUCCIÓN

Como en otras áreas del dominio de gestión, la evolución de las disciplinas estratégicas en las organizaciones ha sido ampliamente difundida por la industria de consultoría de gestión, siendo esta la principal razón por la cual Canback (1998) describe este sector como el camino al éxito que debe ser abrazado por las empresas en la contextualización de su orientación estratégica y a sus profesionales como los verdaderos difusores del complejo fenómeno de la evolución empresarial hasta hoy conocido.

Este mismo pensamiento ha sido evidenciado por varios autores en los últimos años defendiendo el sector como una herramienta influyente y poderosa para el cambio organizacional, trayendo una nueva vida a las organizaciones y sus cadenas procedimentales.

En una retrospectiva histórica, los beneficios de la industria de consultoría de gestión ya eran claros en términos de la influencia y contribución que generaron al crecimiento de las industrias en la década de 1950 (Stryker, 1954). Por ello Drucker (1979) veinticinco años después la ha denominado como un sector extraordinario y un fenómeno único en el contexto empresarial y no sólo por la ayuda única, singular, objetiva e independiente que se traduce en la resolución de problemas concretos (Greiner & Metzger, 1983; Canback, 1999), sino también por la experiencia que transporta y que aparece muchas veces asociada a resultados relacionados con la alta productividad (Fincham, 2010).

A nivel internacional, aunque el avance y la heterogeneidad de los estudios científicos realizados en las últimas décadas en el ámbito de la consultoría estratégica por prestigiosos autores como McGivern (1983), McLarty & Robinson (1998), Fincham et al. (2009), Karantinou & Hogg (2009), Werr & Styhre (2002), Jackall (1988), Clark (2004), Jarzabkowski & Paul Spee (2009),y Whittington (2007) se consideran un valor añadido, y también en este caso, los trabajadores de la estrategia no han recibido mucha atención en el campo de la investigación estratégica.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:609 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:The boundaries in the area of knowledge transfer in management consulting
  • Autor:Lopes da Costa, Renato; António, Nelson; Sampaio, Marta; Miguel, Isabel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Gestión del conocimiento Estrategias para el desarrollo Consultoría
  • Descarga:0