Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Los límites de la retórica verde o ¿Porqué después de más de 30 años de esfuerzos no se observan mejoras ambientales sustanciales?The limits of the green rhetoric or: why after more than 30 years of efforts there are no substantial environmental improvements to observe?

Resumen

El presente artículo pretende plantear la hipótesis de que mientras las bases epistemológicas modernas (que impiden entender y ver las interrelaciones complejas entre el ser humano y naturaleza) no se cuestionen y se replanteen sustancialmente, será difícil obtener cambios significativos en materia ambiental. Desde este punto de partida, propone tres categorías de ambiente que permiten una identificación de bases epistemológicas diferentes, posibles en las reflexiones, y propuestas ambientales. Analizará la pregunta del artículo desde la tercera categoría de ambiente, es decir, como crítica a la visión dominante, para intentar dar una respuesta desde esta perspectiva.

Resulta imposible no preguntarse por qué, a pesar de todos los esfuerzos de cambio en múltiples niveles (político, económico, educativo) y disciplinas de conocimiento, el problema ambiental aumenta en vez de disminuir. Desde Estocolmo en 1972, e incluso antes, se ha impulsado a nivel internacional y nacional el tema ambiental, haciendo que en las ciencias sociales se abran nuevos campos de investigación, en búsqueda de  soluciones  y  propuestas como lo son por ejemplo la economía ambiental o ecológica, la ecología política, el derecho ambiental, la sociología ambiental, la historia ambiental, etc., cada una con análisis y perspectivas importantes. Sin embargo la situación empeora.

Por lo anterior se podría argumentar que falta una voluntad política por parte del gobierno (nacional y/o local), como también rutinas sociales patológicas y hábitos de comportamiento nocivos para el ambiente, por parte de los miembros de  las diferentes  sociedades, argumentos  que, sin duda, tienen su peso y validez. Sin embargo, en este breve artículo, se  quiere  plantear  otra hipótesis, y es que mientras las  bases  epistemológicas modernas  (que impiden entender  y  ver las interrelaciones complejas entre el ser humano y naturaleza) no se cuestionen y se replanteen sustancialmente, sin importar la disciplina en sí misma, será difícil obtener cambios significativos en materia ambiental. Desde este punto de partida, se proponen tres categorías de ambiente que permiten una identificación de bases epistemológicas diferentes, posibles en las reflexiones, y propuestas ambientales. Se analizará la pregunta del artículo desde la tercera categoría de ambiente especialmente como crítica a la visión dominante, para intentar dar una respuesta desde esta perspectiva. Es de señalar aquí claramente, que el presente texto no pretende ofrecer soluciones a los problemas ambientales, sino trata de indagar y entender las causas por las cuales a pesar de un sin fin de esfuerzos durante tantos años, no han dado los resultados. Este aspecto ha sido poco tratado.

Al tratar temas ambientales no se explicitan generalmente las bases epistemológicas  a  partir de las cuales se realiza su análisis, es  decir, los supuestos que subyacen en la  construcción  y concepción del conocimiento, desde las cuales se plantean los acercamientos y análisis de un problema ambiental específico. Por lo tanto, y como en todas las áreas del conocimiento, también aquí se encuentra un sin fin de  posiciones,  supuestos,  racionalidades  y formas  de  conocer  lo que se puede denominar «lo ambiental» o el problema ambiental. Estas diferencias en las concepciones,  a  raíz de  sus  bases  epistemológicas, tienen efectos  concretos  y bien distintos, a mediano y largo plazo, como se quiere demostrar en el presente texto.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:359 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Los límites de la retórica verde o ¿Porqué después de más de 30 años de esfuerzos no se observan mejoras ambientales sustanciales?
  • Autor:Eschenhagen, María Luisa
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)
  • Materias:Responsabilidad por el medio ambiente Ética del medio ambiente
  • Descarga:11