Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Los procesos pedagógicos administrativos y los aspectos socio-culturales de inclusión y tecno-pedagogía a través de las tendencias pedagógicas en educación a distancia y virtualThe administrative processes of pedagogy and the socio-cultural aspects of inclusion and techno-pedagogy through the pedagogical trends on distance and virtual Education

Resumen

El presente artículo de revisión se enfoca en el estudio y análisis de las tendencias pedagógicas en Educación a Distancia y Virtual como parte de una tesis doctoral. Los hallazgos indican tendencias pedagógicas que se integran a procesos pedagógicos administrativos, en donde surge la tecno-pedagogía, la pedagogía digital y los procesos tradicionales de las tendencias conductistas, cognitivistas, constructivistas y humanistas. Todas estas situadas en contextos educativos diversos con particularidades propias de las mediaciones tecnológicas y comunicacionales. Igualmente se observan las tendencias pedagógicas cognitivista y constructivista en donde el aprendizaje autónomo se identifica como característica común en la Educación a Distancia, aunado a pedagogías instruccionales, constructivistas y humanistas como parte de los lineamientos propios de la calidad educativa en esta modalidad formativa.

1. INTRODUCCIÓN

Los antecedentes que se presentan a continuación, se ubican en reportes de investigaciones que hacen parte de la revisión del estado del arte de una tesis doctoral en ciencias de la educación (Torres, 2015). El objetivo del presente trabajo es reportar los temas más comunes de estudio entorno a las experiencias de formación (Gómez & Zemelman, 2006) y las tendencias pedagógicas presentes en la educación a distancia y virtual. A lo largo de la presentación de estas investigaciones se puede reconocer un contexto diverso, mezclado entre lo presencial y virtual, b-learning, y el espacio del e-learning o en línea, que ha sido, hasta el presente, configurado como un espacio complejo y diverso en procesos educativos (Lupión & Rama, 2010).

Así mismo, se presentan los conceptos específicos de las tendencias pedagógicas alrededor de la actividad pedagógica administrativa inmersa en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Posteriormente, se analizan investigaciones que refieren al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y su relación con las tendencias pedagógicas cognitivistas, instruccionales, constructivistas y humanistas (Farren, 2008); identificando allí las experiencias en el contexto educativo de esta modalidad que relacionan procesos de inclusión, desarrollo de competencias y aprendizaje compartidos (Freebody, Reimanmn, & Tiu, 2008).

Con base en lo anterior, se exponen investigaciones que abordan los aprendizajes basados en procesos comunicacionales, experiencias de mediación de herramientas sincrónicas y asincrónicas y el desarrollo de la tecno-pedagogía y el diseño instruccional (Magliaro, Lockee, & Kurton, 2005) que promueven la enseñanza y aprendizaje estratégico y el conocimiento tecnológico y tecno-pedagógico.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:113 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Los procesos pedagógicos administrativos y los aspectos socio-culturales de inclusión y tecno-pedagogía a través de las tendencias pedagógicas en educación a distancia y virtual
  • Autor:Torres-Ortiz, Jaime Andrés; Duarte, Julio Enrique
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Aprendizaje electrónico Instalaciones y recursos educativos Tecnología educativa
  • Descarga:2