Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

By-Products of Olive Oil in the Service of the Deficiency of Food Antioxidants: The Case of ButterLos Subproductos del Aceite de Oliva al Servicio de la Deficiencia de Antioxidantes Alimentarios: El caso de la mantequilla

Resumen

Más adelante en el proceso de extracción del aceite de oliva, la cuenca mediterránea se enfrenta a una grave amenaza medioambiental causada por los residuos del olivar. A pesar de su perfil contaminante, los residuos del olivar se consideran una fuente muy rica en antioxidantes naturales, como los polifenoles. En este estudio, se valoraron estos últimos como fuente de antioxidantes naturales y se compararon con un antioxidante sintético, el ácido ascórbico. Se añaden a la mantequilla (mantequilla comercial) concentraciones de 2, 4, 6 y 8 mg del agua residual de almazara, así como orujo y ácido ascórbico, y se colocan en condiciones de almacenamiento en el horno (prueba acelerada: 60°C) durante 3 meses. La alteración de la mantequilla utilizada se siguió mediante la determinación del índice de peróxidos y de acidez y el análisis microbiológico. Los resultados obtenidos muestran que las mantequillas que contienen subproductos del olivo han sufrido un deterioro oxidativo menos acusado que las del control (sin aditivos). La mejor estabilidad oxidativa de la mantequilla se alcanzó añadiendo 80 mg/kg de mantequilla, resultado comparable al obtenido añadiendo ácido ascórbico.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento