Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Método de toma de decisiones multicriterio: Aplicación al caso de la ubicación espacial de una Unidad de Emergencias (UPA 24h)Multicriteria decision-making method: Application to the case of the spatial location of an Emergency Unit (UPA 24h)

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de la aplicación de un método de toma de decisión multicriterio - Proceso Analítico Jerárquico - PJA, con el objetivo de identificar la mejor localización para una Unidad de Atención de Urgencia 24 horas - UPA, con la participación de profesionales vinculados a la gestión pública en un municipio del interior del estado de São Paulo. Para llevar a cabo la investigación, se realizaron reuniones con los participantes para 1) presentar el método AHP; 2) construir los criterios, subcriterios e identificar las alternativas de localización junto con los miembros del grupo; 3) validar el modelo generado; y 4) aplicar los cuestionarios para obtener el ranking de las alternativas de localización. La aplicación del método AHP permitió priorizar los emplazamientos candidatos, siendo el "Emplazamiento 1" el mejor valorado, sirviendo de subsidio al gestor municipal para tomar la decisión de instalar la UPA 24 horas.

1. INTRODUCCIÓN

La toma de decisiones sobre la ubicación de equipamientos, ya sean públicos o privados, requiere que los actores del proceso sean lo más asertivos posible, dado el impacto que dicha acción puede tener a medio y largo plazo, ya que la construcción de un almacén, una nave industrial, un colegio o incluso un hospital tiene un impacto positivo o negativo durante décadas después de su construcción (Romero, 2006). De este modo, si la decisión de localización se toma de forma subóptima, puede acarrear graves perjuicios y problemas tanto para el decisor como para sus potenciales usuarios.

El número de variables y criterios que se tienen en cuenta en el proceso de toma de decisiones para la localización ha aumentado en las últimas décadas, como la normativa gubernamental, el transporte, los costes laborales (Yang & Lee, 1997), la proximidad a los minoristas, los factores medioambientales, la calidad de vida (Chuang, 2001), criterios económicos como la proximidad a la red de telecomunicaciones, la proximidad al suministro eléctrico (Covas et al., 2013).

Las políticas públicas destinadas a la construcción de equipamientos públicos como escuelas, cuarteles de bomberos, oficinas de correos, parques, plazas, museos y, en este estudio, Unidades de Atención de Urgencia (UPA) 24 horas, se han definido a lo largo de la historia de Brasil por criterios mucho más políticos que técnicos (Fernandes, 2007).

Desde este punto de vista, el uso de métodos multicriterio para la toma de decisiones es una herramienta importante para los gestores, ya que minimiza los costes sociales en el caso de los organismos públicos, o maximiza los beneficios en el caso del sector privado, reduciendo los riesgos derivados de una elección equivocada de la ubicación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:2701 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Método de toma de decisiones multicriterio: Aplicación al caso de la ubicación espacial de una Unidad de Emergencias (UPA 24h)
  • Autor:Amancio Briozo, Rodrigo; Musetti, Marcel Andreotti
  • Tipo:Artículo
  • Año:2015
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Ubicación de instalaciones Toma de decisiones Gestión hospitalaria
  • Descarga:4