La particularidad del nivel de automatización de los vehículos equipados con tales características, es que el conductor queda liberado de la ejecución de la tarea de conducción lateral y longitudinal, aunque debe seguir supervisando el entorno de conducción y el sistema automatizado. En este estudio se presenta un método tiene como objetivo, evaluar la facilidad de uso y la seguridad de este tipos de sistemas de forma normalizada. El diseño permite capturar la interacción de un conductor con un sistema a través de la interfaz hombre-maquina en escenarios específicos. El método puede utilizarse con ayuda de una aplicación para tabletas denominada S.A.D.E. app (Standardized Application for Automated Driving Evaluation). Los estudios iniciales realizados con simuladores de conducción muestran resultados prometedores en cuanto a su capacidad para detectar problemas relacionados con un sistema o una interfaz hombre-máquina.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Libro:
Diseño de equipos e instalaciones
Artículo:
Modelado de carrocería con pila de combustible híbrida y lógica de división de potencia mediante una herramienta de simulación de dinámica longitudinal.
Infografía:
Intercambiador de calor de coraza y tubos
Infografía:
Proceso de moldeado por compresión
Artículo:
Intercambiadores de calor refrigerados por aire y con energía solar para centrales geotérmicas.
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Informe, reporte:
Aceites y grasas comestibles