Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Método LAMP como alternativa diagnostica para la detección del virus SARS-CoV-2 LAMP method as a diagnostic alternative for the detection of the SARS-CoV-2 virus

Resumen

Introducción: el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19 se ha convertido en un problema de salud pública mundial que requiere la implementación de pruebas de diagnóstico rápidas y sensibles. Objetivo: evaluar y comparar el límite de detección del método LAMP con respecto al método estándar y aplicar el método RT-LAMP para el diagnóstico de SARS-CoV-2 en muestras clínicas de pacientes colombianos. Métodos: se realizó un estudio descriptivo y transversal, analizando un total de 25 muestras de hisopado nasofaríngeo incluyendo muestras negativas y positivas para SARS-CoV-2, a través del método RT-LAMP comparado con el método estándar RT-qPCR. Resultados: el método LAMP detectó ~18copias del gen N, en 30 min, demostrando un límite de detección similar al obtenido con el método estándar, en un menor tiempo y una concordancia en RT-LAMP del100 % con los resultados. Conclusiones: RT-LAMP es un método sensible, específico y rápido que puede ser empleado para el diagnóstico de la enfermedad COVID-19.

Introducción

La COVID19 es una enfermedad infecciosa viral, reportada a partir del brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019, es considerada como la pandemia más importante del siglo XXI. Hasta el 17 de diciembre de 2020 se reportaron 39 560 casos de defunción en Colombia y 1 658 645 a nivel mundial. El agente causal fue confirmado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el virus 2019nCoV, mientras que el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) le asignó el nombre de SARSCoV2.

Los coronavirus son virus de ácido ribonucleico (ARN), pertenecientes a la familia Coronaviridae, que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Generalmente, atacan las vías respiratorias superiores desencadenando sintomatologías desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (Mers) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Los principales afectados son personas con alguna comorbilidad como hipertensión, diabetes, cardiopatías, asma, adultos mayores y personas inmunosuprimidas. Los casos severos, generalmente, manifiestan una neumonía grave, que conduce a un estado crítico y posteriormente la muerte. Se estima que, aproximadamente el 80 % de los infectados con SARS-CoV-2 presentan pocos síntomas (fiebre, fatiga, tos y dificultad para respirar) o son asintomáticos; el 15 % desarrolla un cuadro severo de la enfermedad y el 5 % llega a estadios graves y críticos. 

En atención al estado de emergencia que supone el brote por SARS-CoV-2, muchos países han implementado medidas de contención y mitigación para retrasar los picos de infección y disminuir la demanda en los sistemas de salud. Así, el diagnóstico temprano es vital para controlar la propagación del virus dentro de la población.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:1945 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Método LAMP como alternativa diagnostica para la detección del virus SARS-CoV-2
  • Autor:Méndez Tibambre, María Elizabeth; Rodríguez Parra, Zully Johana; Portela Dussan, Diana Daniela; Bustamante Restrepo, María Fernanda; Aristizábal Gutiérrez, Fabio Ancizar
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Coronavirus Enfermedades Salud pública
  • Descarga:5